°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

En retén de Sinaloa, “afortunadamente no pasó nada”: AMLO

El presidente Andrés Manuel López Obrador durante la conferncia de prensa matutina, el 25 de mayo de 2022. Foto Guillermo Sologuren
El presidente Andrés Manuel López Obrador durante la conferncia de prensa matutina, el 25 de mayo de 2022. Foto Guillermo Sologuren
28 de mayo de 2022 17:24

Mazatlán, Sinaloa. El presidente Andrés Manuel López Obrador rechazó que el crimen organizado se haya apoderado y controle territorios de Sinaloa o del país. "Yo no soy Felipe Calderón, que quede claro", recalcó, en entrevista, durante su gira por esta entidad.

Sostuvo que tiene el control del gobierno de la república y en su gabinete no hay alguien como Genaro García Luna, el secretario de Seguridad Pública de Calderón, preso ahora en Estados Unidos por nexos con el narcotráfico.

Entrevistado por la noche, el ejecutivo federal comentó que no sólo en Sinaloa sino en otros estados de la república “hay personas que están actuando, pensando que se debe de cuidar una región, que quienes pasan no lleven armas y a veces hay confusiones, pero en general todo bien”.

Ante la insistencia de los reporteros el presidente López Obrador respondió que eso mismo ocurre en Jalisco y en otras entidades. “Está mal, no debe suceder, pero no sólo es el caso no sólo es el caso de Sinaloa, yo les diría ¡arriba Sinaloa!.

- ¿Los grupos no tienen el control del territorio del país?

- No. No. No. Eso lo piensan los conservadores, yo no soy Felipe Calderón para que quede claro, recalcó.

Por la mañana, al iniciar la gira, el presidente de la República declaró asimismo que “afortunadamente no hubo problema” durante el incidente un día antes, en que un grupo de hombres armados montó un retén en la la carretera que va de Badiraguato a Guadalupe y Calvo y revisó los vehículos en que iban los reporteros que cubren su gira por esa entidad.

- ¿Supo algo de ese retén?

- Si, hoy en la mañana, respondió.

Un reportero le comentó que “afortunadamente no pasó nada” y el ejecutivo federal corroboró: “-No pasa nada, no pasó nada”, pero otro de los comunicadores le hizo notar que el hecho de encontrar a los hombres armados, que detenían los vehículos que pasaban, le provocó un susto.

“Pues sí, pero no hay ningún problema, no hubo ningún problema afortunadamente como tú dices”, contestó el ejecutivo federal.

Imagen ampliada

Sheinbaum se solidariza con fotoperiodistas agredidos en la marcha; "tiene que sancionarse el abuso"

El sábado pasado, Víctor Manuel Camacho, reportero gráfico de este diario, fue agredido y despojado de su equipo por policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México mientras cubría las manifestaciones.

Con violencia en marcha querían crear idea de represión en México; se investigarán abusos: Sheinbaum

"Los jóvenes mexicanos no son violentos... marcharon muy pocos jóvenes”, dijo la presidenta Claudia Sheinbaum al tiempo que pidió a la Fiscalía capitalina investigar a quienes promueven y pagan este tipo de protestas con violencia y si hubo “abusos” por parte de la policía.

Confía Sheinbaum en que haya diálogo entre EU y Venezuela por tensiones bélicas

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que en caso de que haya un acercamiento entre ambos países, "en lo que pueda ayudar México, vamos a ayudar".
Anuncio