°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Despiden en 2022 a 600 trabajadores de la salud de Morelos

Imagen
Médicos de diferentes asociaciones denunciaron los despidos masivos en el sector Salud de Morelos, el 26 de mayo de 2022. Foto Rubicela Morelos
26 de mayo de 2022 15:42

Cuernavaca, Mor, En Morelos han sido despedidos desde enero a la fecha alrededor 600 trabajadores de la salud —entre médicos, enfermeras, auxiliares y técnicos—, denunciaron Marco Antonio Sámano Hernández, presidente de la Asociación de Médicos Geriatras de Morelos, y Blanca Andrea Vega Vargas, presidenta del Colegio de Médicos Cirujanos del Estado.

Los despidos masivos de personal de salud en esta entidad, señalaron, ocurrieron después de que disminuyó la emergencia de covid-19; ante esto, el gremio demandó a las autoridades del sector público y privado, así como al gobierno estatal y federal, la “recontratación” del personal despedido.

Sámano Hernández explicó que los despedidos, que supuestamente pertenecen al sindicato del IMSS, “están esperando que los llamen para que lo vuelvan a emplear; pero si no les llaman, porque no hay presupuesto para pagarles, se les dice que esperen y que esperen; ellos están confiados que están dentro de sindicato y se les dice que esperen, y no llega el contrato”.

El médico dijo desconocer si ese personal fue contratado de manera extraordinaria por la emergencia sanitaria, si cobraba por recibos de honorarios, o si ya llevaba años trabajando; no obstante, aseguró que los despedidos eran son de todas las dependencias de salud de la entidad, y reiteró que quienes han perdido sus empleos son del IMSS, sector Salud, ISSSTE, de Cuernavaca y Cuautla.

Ante el anuncio que hizo el gobierno federal de contratar médicos de Cuba, el galeno manifestó que antes de hacer tales contrataciones “volteé a los mexicanos”, y añadió “que somos bastantes médicos, y que las zonas rurales no tienen servicios porque no tienen la instalación, no tienen el medicamento y no tienen el contrato.

“Creo que primero debemos de empezar por arreglar los lugares, y brindar la seguridad necesaria y dar los elementos necesarios para que el médico pueda hacer su labor, y no traer médicos que no sé qué van hacer”.

Sobre la reciente convocatoria que efectuó el gobierno federal a médicos especialistas, respondió: “Sí, es una forma más de manejar las cosas” —‘te apuntas y te llamamos’—, o sea es un programa en dónde se va apuntar la gente en una computadora, en donde si no pasan tus documentos ni modo”, y reiteró que eso es “nada claro, es una salida y es una forma de responder al levantamiento de la voz de los médicos”.

Expuso que no hay plazas, ni bases para sus colegas, quienes “están a la deriva” ya que “pueden pasar muchos años para llegarles las plazas”.

Recordó que esta no es la primera vez que se despide a médicos y personal de salud en estas administraciones estatal y federal, ya que en enero de 2020 en Morelos fueron despedidos 234 personas de ese rubro, cuando fue finiquitado el Seguro Popular.

Y reclamó que en ese año, el Instituto Nacional de Salud para el Bienestar iba a recontratar a ese personal, no obstante “no sé si lo hizo, pero creo que no funcionó el programa; ahora hasta ya se llama IMSS Bienestar”.

CNTE quema propaganda electoral frente al Congreso de Chiapas

Docentes señalan que el partido que gane las elecciones seguirá sin resolver los grandes problemas del país y del estado.

Hallan despensas con propaganda del candidato panista a edil de Morelia

Alfonso Martínez Alcázar busca la relección; el aspirante priísta, Rene Valencia, informó en redes sociales que interpondrá una denuncia por delito electoral.

IEPC suspenden comicios estatales y municipales en Chicomuselo y Pantelhó

El Congreso de Chiapas está facultado para proponer elecciones extraordinarias o para designar a un concejo municipal, dijo la consejera presidenta provisional, Magdalena Vila Domínguez.
Anuncio