°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Segunda reunión en la semana del embajador Salazar con AMLO

25 de mayo de 2022 16:22

Por segunda ocasión en esta semana, el embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, acudió a Palacio Nacional a una reunión con el presidente Andrés Manuel López Obrador, donde, junto a empresarios de ese país analizaron temas relacionados al sector energético, inversiones y solución a conflictos, de acuerdo a algunos de los asistentes.

El diplomático llegó desde la mañana y salió del recinto histórico poco antes de las dos y media de la tarde. También estuvieron el canciller Marcelo Ebrard y empresarios estadunidenses.

Previamente salieron de Palacio Nacional los titulares de la secretaría de Energía, Rocío Nahle; de la Comisión Federal de Electricidad, Manuel Bartlett;} y de Petróleos Mexicanos, Octavio Romero Oropeza.

Algunos de los participantes en las reuniones indicaron que con los representantes del sector empresarial se analizaron posibilidades de inversión estadunidense en México, en particular en el sector energético, y la búsqueda de soluciones en diversos temas.

Por la mañana, el mandatario federal anunció en su conferencia de prensa que este año será el que mayor inversión extranjera reportará en la historia de México.

A inicio de semana, el presidente y el embajador estuvieron en otra reunión, en la que participó J. Thomas Hill, director ejecutivo de Vulcan Materials Company, señalada por la administración federal de provocar “graves daños” al medio ambiente en Playa del Carmen y razón por la que le fueron suspendidas sus actividades. En esa reunión, de acuerdo a López obrador, no se alcanzaron acuerdos y el caso podría llegar a tribunales.

Imagen ampliada

Sistema Cutzamala llega al 95.5% de su capacidad; su mejor nivel en 11 años

Tiene 747 mil 949 millones de metros cúbicos de agua, reportó la Conagua.

Detienen en Chiapas a 3 presuntos vinculados con bloqueos carreteros

Trataban de impedir supuestamente un operativo para capturar a Juan Manuel Valdovinos Mendoza, ‘El Señor de los Caballos’, líder regional del ‘CJNG’.

Para 2030 el Tren Maya movilizará a 4 millones de pasajeros, prevé Defensa

La inclusión del transporte de carga, como parte de este servicio, incrementará la eficiencia comercial y consolidará un entorno favorable para el desarrollo agroindustrial y comercial del sureste mexicano.
Anuncio