°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

"Están negociando" asistencia de AMLO a la Cumbre, dice Salazar

El embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, durante su conferencia de prensa sobre inversiones de empresas de su país en el sureste del territorio mexicano, el 20 de mayo de 2022. Foto José Antonio López
El embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, durante su conferencia de prensa sobre inversiones de empresas de su país en el sureste del territorio mexicano, el 20 de mayo de 2022. Foto José Antonio López
20 de mayo de 2022 13:22

Ciudad de México. El embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, aseguró este viernes que mantiene la esperanza de que el presidente Adrés Manuel López Obrador participe en la Cumbre de las Américas que se celebrará en menos de un mes en Los Ángeles.

En una conferencia de prensa, el diplomático fue cuestionado respecto a si su gobierno ya ha definido si invitará o no a todos los países americanos a la Cumbre, como ha solicitado el presidente López Obrador, que ha subrayado que no acudirá al encuentro internacional si hay exclusiones.

Tras manifestar que la relación entre los mandatarios de ambos países es buena, Salazar señaló que la asistencia de López Obrador “es algo que están negociando”, pero recalcó que México sí va a estar ahí, pues estará en la Cumbre el canciller Marcelo Ebrard.

El enviado del gobierno de Joe Biden habló también de los acuerdos alcanzados entre Estados Unidos y México para invertir en el sureste mexicano.

El veterano político y ex senador demócrata explicó que su gobierno destinará 30 millones de dólares a los estados del sureste.

Imagen ampliada

Se han inaugurado 31 hospitales desde el inicio del sexenio: Sheinbaum

De gira por Guerrero, la mandataria encabezó la inauguración de la primera etapa del hospital regional de alta especialidad del Issste en la colonia Costa Azul de Acapulco.

En octubre iniciará envío de CURP biométrica por correo electrónico: Renapo

Se habilitarán canales a través de la página de la Segob y del Registro Nacional de Población e Identidad para que el documento pueda ser descargado.

Estado ofrece disculpa pública por desaparición forzada de Yonathan Mendoza

El caso ocurrió el 11 de diciembre de 2013, en Veracruz, en la que participaron la policía estatal y la Semar. Es el primero que se dictamina en virtud de la competencia del Comité contra la Desaparición Forzada de la ONU.
Anuncio