°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

SCJN atrae caso de una de las acusadas del caso Wallace

Recinto de la Suprema Corte de Justicia de la Nación en la Ciudad de México. Foto Víctor Camacho / Archivo
Recinto de la Suprema Corte de Justicia de la Nación en la Ciudad de México. Foto Víctor Camacho / Archivo
25 de mayo de 2022 16:45

Ciudad de México. La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) aprobó atraer el caso de Juana Hilda González Lomelí, una de las presuntas involucradas en el secuestro y desaparición de Hugo Alberto Wallace Miranda, quien alega que fue torturada para declararse culpable de la muerte del hijo de la empresaria Isabel Miranda de Wallace.

La solicitud de ejercicio de la facultad de atracción fue aprobada con el voto de 4 de los 5 integrantes de la Primera Sala, el único que se manifestó en contra fue el ministro Mario Pardo Rebolledo, quien dijo que lo hacía “igual que lo he hecho en seis asuntos relacionados con la misma causa”.

González Lomelí fue aprehendida desde 2006 y sentenciada a 78 años de prisión por privación ilegal de la libertad, delincuencia organizada y violaciones a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos.

Además de la confesión forzada, la acusada se queja de que se creó un clima mediático que influyó en la sentencia en su contra, pues Isabel Miranda publicó su foto, en anuncios espectaculares de la empresa de su propiedad, señalándola como responsable de la desaparición de su hijo.

El caso fue propuesto para ser atraído por la SCJN, por la ministra Margarita Ríos Farjat, quien consideró que contiene temas de relevancia y trascendencia en materia de derechos humanos, y constitucionalidad, que ameritan ser analizados por el máximo tribunal, lo cual fue respaldado por la mayoría de sus compañero de la Primera Sala.

Imagen ampliada

Presentará Sheinbaum a padres de los 43 nuevas líneas de investigación el 4 de septiembre

Las familias reiteraron su reclamo de que todas las detenciones en torno al caso “nos confirman un retorno a la verdad histórica”, afirmó su abogado Vidulfo Rosales.

Impulsarán Secihti e IMPI registro de patentes y marcas mexicanas.

Encabezan la titular de la Secihti, Rosaura Ruiz y el director del IMPI, Santiago Nieto la firma de un acuerdo de colaboración.

Teresa Reyes dejará la Comisión Nacional de Búsqueda al concluir agosto

Su salida es una demanda de diversos colectivos de familiares de personas desaparecidas; “carece de empatía y no tiene los conocimientos básico”. La semana próxima la SG publicará las bases de la consulta pública para la nueva designación.
Anuncio