°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Expresa Esteban Moctezuma sus condolencias por tiroteo en Texas

Familiar de una de las personas fallecidas en el tiroteo. Foto Ap
Familiar de una de las personas fallecidas en el tiroteo. Foto Ap
25 de mayo de 2022 18:23

El embajador de México en Estados Unidos, Esteban Moctezuma, expresó este miércoles sus condolencias por el tiroteo ocurrido el martes en la escuela primaria Robb de Uvalde, Texas.

Las autoridades informaron que la masacre dejó al menos 21 muertos, entre ellos 19 niñas y niños y dos docentes, así como varios heridos.

“Estoy sumamente consternado por lo sucedido en Uvalde, Texas. Mi cariño y solidaridad para las familias de las víctimas”, dijo el diplomático en las redes sociales y agregó que el Consulado de México en Eagle Pass, Texas, se mantiene atento para brindar ayuda a la comunidad mexicana que lo requiera.

Ken Salazar, embajador de Estados Unidos en México, dijo por su parte que “el asesinato de 21 niños y maestros inocentes en Uvalde es un atroz acto contra la humanidad”.

El enviado del gobierno de Joe Biden manifestó que “hace 23 años, la masacre de estudiantes y maestros en la preparatoria de Columbine fue condenada por el mundo. Casi un cuarto de siglo después, los asesinatos descontrolados continúan debido a la disponibilidad de armas de asalto en Estados Unidos.

En una declaración difundida en las redes sociales, Salazar dijo que ruega “porque los líderes de Estados Unidos tengan ahora el valor de prohibir las armas de asalto”.

 

Imagen ampliada

Jueza aplaza al viernes decisión sobre libertad anticipada para Javier Duarte

En la diligencia el Ministerio Público Federal y los abogados de Duarte debatieron sobre la buena conducta en prisión y la acusación de desaparición forzada en su contra.

Fallece a los 75 años Alfredo Elías Ayub, exdirector de la CFE

El ex funcionario público murió este miércoles a los 75 años.

Sin acuerdo: gobierno niega incentivo a cañeros y pospone respuesta por dos semanas

Productores de caña de distintos estados del país no lograron que el gobierno les otorgará el incentivo de 300 pesos por tonelada de este alimento
Anuncio