°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Estudiantes y feministas exigen medidas contra el acoso en la UAEMex

Rectoría de la Universidad Autónoma del Estado de México. Foto La Jornada Estado de México / Archivo
Rectoría de la Universidad Autónoma del Estado de México. Foto La Jornada Estado de México / Archivo
25 de mayo de 2022 17:09

Toluca, Méx. Un grupo de estudiantes y colectivos feministas protestaron este miércoles en el edificio central de Rectoría de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMex) para exigir, de nueva cuenta, a las autoridades de la institución, acciones para mejorar la seguridad en los campus universitarios e implementar medidas que pongan un alto al acoso que viven dentro de ellos.

Las alumnas apoyadas por un colectivo de feministas causaron destrozos en el edificio de Rectoría, pues no solo hicieron pintas en la fachada sino rompieron vidrios y vandalizaron las jardineras.

A su llegada a esa sede pidieron hablar directamente con el rector Carlos Eduardo Barrera Díaz para exponerle la problemática y entregarle un pliego petitorio, pero éste envió una comisión de funcionarios para que las atendiera.

Entre el pliego petitorio presentado, se explica que la seguridad en los campus universitarios localizados fuera de CU, es deficiente y constantemente hay asaltos y hostigamiento a las estudiantes. Pidieron que en esos espacios, como la Facultad de Ciencias de la Conducta y las instalaciones de “Los Uribe” y “El Cerrillo” de la UAEMex en la zona norte de Toluca se refuerce la vigilancia y se coloquen cámaras.

También plantearon la necesidad de capacitar al personal de seguridad universitaria para solicitar auxilio en caso de que algún miembro de la comunidad sea víctima de algún delito, y habilitar botones de pánico, modelo ya utilizado en Ciudad Universitaria, en puntos estratégicos.

Además piden aumento de la iluminación dentro y fuera de las instalaciones educativas. Asimismo, pidieron garantías en el respeto y protección a la libertad de asociación y reunión, el cual ha sido coartado por la persecución y revictimización de la comunidad estudiantil que pugna por mejorar las condiciones de seguridad al interior de las instalaciones universitarias.

En el pliego de peticiones, detallaron que la respuesta no deberá rebasar un plazo de siete días, la cuales deberá ser difundida por medios universitarios oficiales tales como cuentas de redes sociales, para expresar acciones determinadas que permitan otorgar soluciones urgentes.

Por su parte, la Universidad Autónoma del Estado de México informó que, autoridades estatales, municipales y universitarias, así como representantes de la Fiscalía de Justicia del Estado de México (FJEM) se reunieron con las estudiantes para dar atención a sus preocupaciones en materia de seguridad.

A través de un comunicado de medios, el director de Seguridad y Protección universitaria de la UAEMex, Fernando Javier Aparicio González, informó que un total de 89 inmuebles universitarios y 105 mil integrantes de esta casa de estudios son resguardados mediante rondines internos, así como el despliegue de elementos en los accesos a los espacios universitarios. Afirmó que se mantiene estrecha comunicación con autoridades estatales y municipales para reforzar las estrategias de resguardo en el exterior.

En su oportunidad, el Director General de Gobierno región Toluca del gobierno estatal, Refugio Martín Suárez Barrera, indicó que permanentemente actualizan el mapa con las zonas de mayor incidencia delictiva, por lo que requieren la denuncia estudiantil de los delitos que han sido víctimas.

Imagen ampliada

Pueblo zoque se moviliza contra la explotación minera; temen catástrofe ambiental

Los manifestantes advirtieron que salieron a defender el territorio porque “si se reactivan las minas, será una catástrofe ambiental que afectará a miles de habitantes”.

Capturan a cuatro miembros de 'Los Roques' en Huitzilac, Morelos

Dichas detenciones se lograron el sábado, según la SSPC, por labores de inteligencia y seguimiento a grupos delictivos generadores de violencia en el municipio mencionado, y en el estado de Morelos.

Evacuan playas de Colima ante cercanía de "Priscilla"; cierran puerto de Manzanillo

La Unidad Estatal de Protección Civil (UEPC) del Gobierno del Estado de Colima dio a conocer que la tormenta tropical ‘Priscilla’ continuará provocando lluvias fuertes en los diez municipios de la entidad y debido a que el mar de fondo representa un alto riesgo para la población.
Anuncio