°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Cuba registra peor cosecha de azúcar en más de 100 años

Cañeros en Chetumal, Quintana Roo en imagen de archivo. Foto Fernando Eloy/ La Jornada Maya
Cañeros en Chetumal, Quintana Roo en imagen de archivo. Foto Fernando Eloy/ La Jornada Maya
25 de mayo de 2022 19:46

La Habana. La cosecha de azúcar de Cuba fue de prácticamente la mitad del objetivo del gobierno, informó el diario estatal Granma, lo que representa otro gran golpe para la economía del país en crisis.

La zafra azucarera de 2021-2022 fue de aproximadamente 474 mil toneladas, casi la mitad (52 por ciento) de la cosecha del año pasado de 800 mil toneladas, que ya fue la peor desde 1908, dijo Granma.

El reporte, que citó a un portavoz de Azcuba, la compañía azucarera estatal, atribuyó el déficit principalmente a la falta de insumos, incluido oxígeno para la producción de azúcar, fertilizantes, pesticidas, combustible y repuestos para la maquinaria de las fábricas.

“El factor financiero fue otro de los más influyentes en los resultados de la zafra, agudizado por el recrudecimiento del bloqueo económico, comercial y financiero del Gobierno de Estados Unidos contra la isla, lo que impactó directamente en la adquisición de recursos para la reparación y mantenimiento de la maquinaria, el transporte y la industria”, agregó Granma.

El periódico dijo que sólo 37 por ciento de los herbicidas y pesticidas necesarios estaban disponibles para usar durante esta temporada.

El portavoz señaló también los problemas relacionados con la “disciplina administrativa, laboral y tecnológica”, que según informó siguen sin resolverse.

La producción de la zafra equivale a lo contemplado para la exportación

El ministro de Economía, Alejandro Gil, dijo en diciembre que el país planeaba producir 911 mil toneladas este año, de las cuales 500 mil toneladas se destinarían al consumo interno y el resto a la exportación.

Granma informó que a pesar de la fuerte caída en la producción, la compañía estatal había garantizado suficiente azúcar sin refinar para proporcionar a los cubanos su ración mensual subsidiada por el Estado hasta fines de 2022.

Pero Cuba también había planeado vender a China 400 mil toneladas como parte de un acuerdo permanente con la nación asiática. El informe no dejó en claro cuál es el resultado de ese acuerdo.

Imagen ampliada

Suspenden vuelos hacia el Aeropuerto de Los Ángeles por falta de controladores aéreos

El cierre de gobierno de Estados Unidos está afectando el pago al personal aeroportuario.

Trabajadores de Boeing rechazan última propuesta de contrato; sigue la huelga

La dirección del sindicato dijo que la empresa no había atendido las necesidades de los aproximadamente 3.200 miembros del Distrito 837 de la Asociación Internacional de Maquinistas y Trabajadores Aeroespaciales (IAM).

EU y Vietnam acuerdan acuerdan aranceles recíprocos del 20 %

La nación asiática acordó aceptar estándares estadunidenses de seguridad y emisiones de vehículos, así como el respeto a la propiedad intelectual.
Anuncio