°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Muere el poeta y académico Eduardo Lizalde

En 2009 el escritor obtuvo la Medalla de Oro de Bellas Artes en reconocimiento a su trayectoria, en 2013 el X Premio Internacional de Poesía Ciudad de Granada Federico García Lorca y en 2014 el Premio Federico García Lorca, que recibió de las manos de los príncipes de Asturias. En la imagen, durante la entrega del  VI Premio Internacional de Poesía Nuevo Siglo de oro en el foro El Tejedor, el 29 de noviembre de 2019. Foto José Antonio López / Archivo
En 2009 el escritor obtuvo la Medalla de Oro de Bellas Artes en reconocimiento a su trayectoria, en 2013 el X Premio Internacional de Poesía Ciudad de Granada Federico García Lorca y en 2014 el Premio Federico García Lorca, que recibió de las manos de los príncipes de Asturias. En la imagen, durante la entrega del VI Premio Internacional de Poesía Nuevo Siglo de oro en el foro El Tejedor, el 29 de noviembre de 2019. Foto José Antonio López / Archivo
25 de mayo de 2022 12:50

Ciudad de México. El escritor, poeta y académico mexicano Eduardo Lizalde falleció este miércoles a la edad de 93 años.

La Academia Mexicana de la Lengua, la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México y diversas dependencias de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) lamentaron a través de las redes sociales el fallecimiento del escritor, quien era uno de los referentes de la poesía mexicana.

En La zorra enferma Lizalde escribió: “Los poemas/ de perfectísima factura,/ los más grandes,/ son exclusivamente/ un manotazo afortunado./ Todo poema es infinito./ Todo poema es el génesis./ Todo poema nuevo/ memoriza el futuro./ Todo poema está empezando.”

El autor era conocido como El Tigre, seudónimo derivado de su poemario El tigre en la casa (1970), obra que lo consagró como poeta universal.

Nació en la ciudad de México, el 14 de julio de 1929 y estudió en la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM. Publicó sus primeros poemas en 1948 y en 1956 apareció la obra La mala hora. Después, otros poemarios, entre los que destacan Cada cosa es Babel (1966), La zorra enferma (1974), Caza mayor (1979), Tabernarios y eróticos (1989), Rosas (1994) y Otros tigres (1995).

En 2009 obtuvo la Medalla de Oro de Bellas Artes en reconocimiento a su trayectoria, en 2013 el X Premio Internacional de Poesía Ciudad de Granada Federico García Lorca y en 2014 el Premio Federico García Lorca, que recibió de las manos de los príncipes de Asturias.

"Una de las voces poéticas más poderosas de la literatura hispanoamericana se ha marchado. Lamento la muerte del poeta tigre. Descanse en Paz, Eduardo Lizalde. Mis condolencias a Hilda, sus hijos y amigos", escribió la secretaria de Cultura, Alejandra Frausto, en su cuenta de Twitter.

Imagen ampliada

Pinceladas de Carmen Parra “dan vuelo a la mexicanidad idílica” en San Lázaro

Entre ángeles barrocos y mariposas monarca, celebra 6 décadas de trayectoria.

Celebran los Siameses Company cuatro décadas de trabajo artístico

El binomio presenta 'Bipolaridad visual', libro en el que relata “un latido doble pintando, haciendo instalación, 'performance', fotografía, etcétera; es sarcástico y tiene sentido el humor”.

Llaman a apoyar a centro de estudios sobre la izquierda mexicana

El Centro de Estudios del Movimiento Obrero y Socialista (Cemos) fue fundado por Martínez Verdugo y por más de una década lo dirigió Carlos Payán Velver.
Anuncio