°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Cuba, Venezuela, Nicaragua y aliados se reúnen en La Habana

La Alianza, iniciativa promovida por Fidel Castro y Hugo Chávez, surgió como alternativa al ALCA (Área de Libre Comercio para las Américas). Se constituyó en 2004. Imagen tomada del Twitter de @ALBATCP
La Alianza, iniciativa promovida por Fidel Castro y Hugo Chávez, surgió como alternativa al ALCA (Área de Libre Comercio para las Américas). Se constituyó en 2004. Imagen tomada del Twitter de @ALBATCP
24 de mayo de 2022 11:15

Este viernes 27 de mayo sesionará en La Habana la XXI Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América – Tratado de Comercio de los Pueblos (ALBA-TCP).

El encuentro se da apenas unos días antes de que se celebre IX Cumbre de las Américas, programada para el 6 de junio en Los Ángeles, California, a la que el organizador, Estados Unidos, aún no ha hecho público si invitará o no a Cuba, Venezuela y Nicaragua, tres de los nueve integrantes de la la ALBA-TCP.

Información del Ministerio de Relaciones Exteriores de Cuba señala que durante la sesión a celebrarse el viernes “las naciones que integran nuestra Alianza, compartirán estrategias de desarrollo comunes y analizarán la situación política regional”.

Aún no se han detallado los nombres de los gobernantes que estarán en el cónclave ni el programa del mismo.

Cuba fue sede en diciembre pasado del más reciente reunión de jefes de Estado de la ALBA, a la que asistieron los presidentes de Venezuela, Nicolás Maduro, Nicaragua, Daniel Ortega, y Bolivia, Luis Arce, entre otros.

Actualmente cuenta con diez miembros: Antigua y Barbuda, Bolivia, Cuba, Dominica, Granada, Nicaragua, San Cristóbal y Nieves, Santa Lucía, San Vicente y las Granadinas, y Venezuela; y tres países invitados especiales: Haití, Siria y Surinam.

La Alianza, iniciativa promovida por Fidel Castro y Hugo Chávez, surgió como alternativa al ALCA (Área de Libre Comercio para las Américas). Se constituyó en 2004 en La Habana, mediante un tratado firmado entre Cuba y Venezuela.

Imagen ampliada

Cuba denuncia "virulenta campaña" de EU contra programas de colaboración médica

El canciller Bruno Rodríguez señala que la estrategia es "dirigida directamente desde el Departamento de Estado" de Estados Unidos.

Acusa Lavrov a Israel de querer "hacer explotar" Medio Oriente

"El uso ilegal de la fuerza por parte de Israel contra los palestinos y sus acciones agresivas contra Irán, Qatar, Yemen, Líbano, Siria e Irak amenazan hoy con hacer explotar todo Medio Oriente", declaró Lavrov en un discurso ante la Asamblea General de la ONU.

Planta nuclear de Ucrania entra en su quinto día con energía de emergencia

Actualmente, se utilizan generadores diésel de emergencia para alimentar los sistemas de enfriamiento y seguridad tras el corte de la última línea de energía el martes, según el organismo de control nuclear de la ONU.
Anuncio