°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

En Davos Zelensky pide más armas y eliminar comercio con Rusia

"Debería haber un embargo del petróleo ruso, todos los bancos rusos deberían ser bloqueados, sin excepciones, habría que abandonar el sector ruso de la tecnología. No debería haber ningún tipo de comercio con Rusia", dijo Volodimir Zelensky, el 23 de mayo de 2022. Foto Afp
"Debería haber un embargo del petróleo ruso, todos los bancos rusos deberían ser bloqueados, sin excepciones, habría que abandonar el sector ruso de la tecnología. No debería haber ningún tipo de comercio con Rusia", dijo Volodimir Zelensky, el 23 de mayo de 2022. Foto Afp
23 de mayo de 2022 12:12

Davos. El presidente ucranio Volodimir Zelensky pidió este lunes en el primer día del Foro Económico de Davos el fin de cualquier tipo de comercio con Rusia y el "máximo" de sanciones posibles, al tiempo que volvió a reclamar armas para su país.

Tres meses después de la invasión rusa de Ucrania, la guerra y sus consecuencias para la economía mundial centran este lunes el arranque del foro, que tras dos años de pandemia vuelve a reunir a las élites económicas y políticas mundiales en la pequeña estación de esquí suiza.

"Eso es lo que deberían ser las sanciones, deberían ser máximas (...) Y creo que todavía no hay esas sanciones contra Rusia" dijo Zelensky en una intervención por videoconferencia ante una sala llena que se levantó para aplaudirle.

Los países occidentales imponen sanciones económicas a Rusia. Pero mientras Estados Unidos y el Reino Unido renunciaron a importar petróleo, la Unión Europea no logró todavía un acuerdo sobre la cuestión por la dependencia de algunos de sus miembros del petróleo y el gas rusos.

"Debería haber un embargo del petróleo ruso, todos los bancos rusos deberían ser bloqueados, sin excepciones, habría que abandonar el sector ruso de la tecnología. No debería haber ningún tipo de comercio con Rusia" aseguró el presidente.

Una importante delegación ucrania, que incluye a miembros del gobierno y del parlamento, está en Suiza para hacer oír las demandas del país en guerra desde la invasión rusa del 24 de febrero.

"Ucrania necesita todas las armas que hemos pedido, no solo las que se han proporcionado", dijo Zelensky en su intervención, y aseguró que si las hubiera obtenido en febrero "el resultado habría sido decenas de miles de vidas salvadas".

En este sentido, Anastasia Radina, una legisladora ucrania, dijo a la AFP que su país necesita armas "estilo OTAN" como tanques, sistemas de defensa aérea y aviones de combate.

"Llevamos tres meses de guerra, decenas de miles de vidas perdidas y todavía estamos discutiendo si necesitamos aviones de combate. Francamente, es indignante", aseguró.

Las sanciones occidentales contra Moscú por la guerra llevaron al WEF, la entidad que organiza el foro, a excluir a todos los participantes rusos, que durante años fueron omnipresentes.

Para sustituir simbólicamente la Russia House (Casa Rusia) --un concurrido local habilitado cada año en Davos que concentraba toda la actividad del país--, varios responsables ucranianos inauguraron el lunes la Russia War Crimes House ("Casa de los Crímenes de Guerra de Rusia").

El local, habilitado en una de las casas del pequeño pueblo suizo, reúne una exposición fotográfica de las atrocidades atribuidas a las fuerzas rusas, una iniciativa del gobierno ucraniano y de un mecenas del país, Victor Pinchuk.

Ucrania descartó un alto al fuego o cualquier concesión territorial a Rusia, mientras las fuerzas de Moscú intensificaron los ataques en las regiones de Donbás en lo que Ucrania describió como estrategia de "tierra quemada”. Vía Graphic News

Imagen ampliada

Hacienda nombra a Ángel Cabrera como nuevo presidente de la CNBV

Su experiencia ofrece el respaldo para cumplir con objetivos del regulador, como la supervisión y operación del sistema financiero, dijo la dependencia.

Aranceles de EU, detrás de alza de precios mundiales del café: exportadores brasileños

El mercado mundial de café arábica se disparó en agosto, con una subida de los precios de más de 30 por ciento en la bolsa ICE.

Posible recorte de tasas de la Fed impulsa a los mercados

El Dow Jones y la Bolsa Mexicana de Valores tocan récord, luego que el presidente de la Reserva Federal estadounidense (Fed, banco central), Jerome Powell, asomara la posibilidad de un recorte de tasas.
Anuncio