°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

"El campo es muy difícil, sólo se trabaja para sobrevivir"

Imagen
Lo que gana como jornalero apenas le alcanza para medio alimentar a su familia de cuatro personas, dice Pedro Álvarez, quien labora en los cultivos de arroz de Panchimalco, Jojutla. Foto Rubicela Morelos
22 de mayo de 2022 10:42

Cuernavaca, Mor., El jornalero sólo trabaja para sobrevivir, se queja Pedro Álvarez Gallardo, de unos 60 años, mientras mantiene sumergidas las piernas en el lodo, hasta las rodillas y con sus manos hace bordes en los surcos de una parcela en el ejido de Panchimalco, municipio de Jojutla, para que los más jóvenes que lo acompañan siembren matitas de arroz sobre esos montículos.

Los jornaleros entran a las 7 de la mañana y salen según su rendimiento, o lo que su espalda y manos aguanten. Dice que él trabaja a destajo, a veces sólo consigue hacer una vara de bordos, por los cuales le pagan 220 pesos, pero a veces logra una vara y media y cobra hasta 330. Los más jóvenes hacen hasta dos y se llevan 440 pesos. Las varas son superficies a trabajar que los patrones marcan con unos palos.

Pero ese dinero, dice Pedro, apenas le alcanza para medio alimentar a su familia de cuatro personas y no morir de hambre, ya que todo ha subido de precio últimamente, además paga transporte desde el municipio de Tlaquiltenango, de donde es originario, a los cultivos de arroz de Panchimalco, Jojutla.

Interrogado acerca de si hoy están mejor o peor, contestó: Pues cómo le dijera: a veces está uno mejor, pero a veces está uno peor. Es muy difícil el campo, el jornalero trabaja nada más para sobrevivir (porque) el campesino es el ejidatario o el arrendatario y los jornaleros somos nosotros, responde al tiempo que señala a sus compañeros, algunos de los cuales también, sobre todos los de más edad, hacen bordes y los más jóvenes plantan el pachol.

Por eso pidió al presidente Andrés Manuel López Obrador y al gobernador Cuauhtémoc Blanco Bravo que mejoren los ingresos económicos de los jornaleros, porque por estos bajos pagos los jóvenes ya no quieren trabajar en el campo y eso pega en la producción de arroz, caña, maíz y hortalizas que se siembran principalmente en Morelos.

Pedro, quien también trabaja en los cultivos de caña, exigió a los tres niveles de gobierno y a los productores de arroz que suban tantito la paga (semanal) y mejoren los precios de compra a los productores para que puedan retribuirles mejor y no dejen de sembrar el grano.

 

Morena y aliados logran 14 diputaciones en Morelos

Se queda a uno de obtener la mayoría calificada en el Congreso estatal.

Hallan restos de entre 13 y 16 mineros muertos en Pasta de Conchos en 2006

No se observan indicios de explosión. “Los dejaron morir”, aseguró Claudia Escobar, familiar de una de las 65 víctimas fallecidas hace 18 años.

Deciden no dar constancia de mayoría a ciudadano sin partido en Rayón

El Consejo Municipal Electoral determinó no entregar la constancia a Heriberto Grijalva, quien logró la mayoría en elección de alcaldía en el estado sonorense.
Anuncio