°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

CDMX: piden no caer en pánico por la hepatitis de origen oculto

Las funcionarias señalaron que las medidas sanitarias contra el coronavirus también ayudan a evitar contagios de otras enfermedades. Foto Afp / Archivo
Las funcionarias señalaron que las medidas sanitarias contra el coronavirus también ayudan a evitar contagios de otras enfermedades. Foto Afp / Archivo
21 de mayo de 2022 09:31

Ciudad de México. En la capital no existen casos vinculados con la hepatitis aguda fulminante ni con la viruela del mono, por lo que las directoras de la jurisdicción sanitaria en las alcaldías Cuauhtémoc e Iztacalco, Sandrín Rivera Hernández y Ana Beatriz Vilchis, respectivamente, de la secretaría de Salud local, llamaron a la gente a no caer en pánico y evitar leer noticias falsas.

Entrevistadas por separado, coincidieron en que las autoridades de la Secretaría de Salud federal darán a conocer oportunamente si se llegaran a detectar pacientes con la hepatitis de origen desconocido o de la viruela del mono, porque no se oculta ningún tipo de información.

No hay ningún tema que se oculte, pero sí que la ciudadanía busque un medio oficial para estar informado de forma certera; seguramente la infodemia va a estar muy activa, el pánico también se puede prestar a tener una percepción de riesgo que no es real; entonces, recibir información por medio de canales adecuados es lo más recomendable, es un mensaje que podemos dar a la población, a no caer en pánico , expuso Rivera Hernández.

Reforzar medidas higiénicas

Por su parte, Vilchis expresó que en el contexto de la Jornada Nacional de Salud, del 16 al 27 de mayo, las brigadas de las diferentes clínicas capitalinas realizan recorridos en mercados y parques para promover que los niños sean vacunados contra el sarampión, la rubéola y la hepatitis B, además de la entrega de vitamina A para los menores de cuatro años y se exhortará a las madres a empezar o completar los esquemas de inmunización.

También se intensificaron las pláticas informativas de prevención y cuidado de la salud en espacios públicos, clínicas y centros de salud, además de las acciones de orientación para evitar o atender enfermedades gastrointestinales y la recomendación del uso del suero oral con la finalidad de que los pequeños no se deshidraten ante las altas temperaturas.

Las funcionarias señalaron que las medidas sanitarias contra el coronavirus también ayudan a evitar contagios de otras enfermedades, por lo que sugirieron continuar con el uso del cubrebocas en espacios cerrados y el lavado de manos.

Imagen ampliada

Lluvias provocan inundaciones en alcaldía Xochimilco

Cuadrillas del gobierno local apoyan a los pobladores afectados.

Halos solares: la magia de un arcoíris alrededor del Sol

Para que se pueda formar este fenómeno es necesaria la presencia de pequeños cristales de hielo que componen las nubes cirrostratos y permanecen suspendidos en la alta atmósfera.

Protestan residentes de la Benito Juárez en Insurgentes por agua contaminada

Con lonas y pancartas realizan la protesta en la en las que se lee "Un año de agua contaminada", " un año con diésel en el agua", "no qué no era diésel ".
Anuncio