°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Habrá veda de dos meses para pesca comercial de atunes

Trabajadores del barco atunero Ensenada, realizan maniobras de descarga de cientos de toneladas de atún en los muelles fiscales de Mazatlán. Foto Cuartoscuro / Archivo
Trabajadores del barco atunero Ensenada, realizan maniobras de descarga de cientos de toneladas de atún en los muelles fiscales de Mazatlán. Foto Cuartoscuro / Archivo
18 de mayo de 2022 16:57

Ciudad de México. La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural estableció veda durante dos meses este año para la pesca comercial de atunes aleta amarilla, azul, barrilete y patudo u ojo grande en aguas de jurisdicción federal en el océano Pacífico, así como en altamar y aguas jurisdiccionales extranjeras del océano Pacífico Oriental (OPO).

La veda aplica para embarcaciones atuneras de bandera mexicana de 182 y más toneladas métricas de capacidad de acarreo que utilizan redes de cerco y embarcaciones de palangre de más de 24 metros de eslora total, que se encuentran comprendidas en el área delimitada por el litoral de América del norte, central y del sur a partir del 29 de julio y hasta el 8 de octubre, mismo periodo para 2023 y 2024.

El acuerdo, publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF), señala que la pesquería de atún constituye una actividad de gran importancia nacional por su derrama económica, contribución a la producción de alimentos para consumo interno, generación de empleos y por su exportación, que genera beneficios a la economía nacional.

Las embarcaciones atuneras de vara, embarcaciones de palangre de menos de 24 metros de eslora total, embarcaciones de pesca deportivo-recreativa y las embarcaciones cerqueras iguales o menores a 182 toneladas métricas de capacidad de acarreo quedan fuera de estas disposiciones.

Imagen ampliada

"Ya ni ganas de vivir tengo": joven afectado por las intensas lluvias en Poza Rica

La Semar ha considerado que el torrente de agua y tierra afectó 5 mil 745 viviendas. Pobladores señalan las oleadas de lodo alcanzaron hasta tres metros de altura, tapando puertas, ventanas, rejas, todo espacio que limitaba la calle y el domicilio.

México y Canadá refuerzan su alianza agroalimentaria bajo el Plan de Acción 2025-2028

Convinieron en adoptar la certificación electrónica para productos vegetales como canola y trigo, y analizar expandir esta herramienta a otros productos.

Propone PAN etiquetar recaudación del impuesto a refrescos y crear fondo para salud

Con el IEPS a refrescos, en 2024 se recaudaron 205 mil mdp, y se prevé que este año la cifra será de 230 mil millones. Peso a ello, “de esos impuestos cero pesos se fue a salud”.
Anuncio