°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Habrá veda de dos meses para pesca comercial de atunes

Imagen
Trabajadores del barco atunero Ensenada, realizan maniobras de descarga de cientos de toneladas de atún en los muelles fiscales de Mazatlán. Foto Cuartoscuro / Archivo
18 de mayo de 2022 16:57

Ciudad de México. La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural estableció veda durante dos meses este año para la pesca comercial de atunes aleta amarilla, azul, barrilete y patudo u ojo grande en aguas de jurisdicción federal en el océano Pacífico, así como en altamar y aguas jurisdiccionales extranjeras del océano Pacífico Oriental (OPO).

La veda aplica para embarcaciones atuneras de bandera mexicana de 182 y más toneladas métricas de capacidad de acarreo que utilizan redes de cerco y embarcaciones de palangre de más de 24 metros de eslora total, que se encuentran comprendidas en el área delimitada por el litoral de América del norte, central y del sur a partir del 29 de julio y hasta el 8 de octubre, mismo periodo para 2023 y 2024.

El acuerdo, publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF), señala que la pesquería de atún constituye una actividad de gran importancia nacional por su derrama económica, contribución a la producción de alimentos para consumo interno, generación de empleos y por su exportación, que genera beneficios a la economía nacional.

Las embarcaciones atuneras de vara, embarcaciones de palangre de menos de 24 metros de eslora total, embarcaciones de pesca deportivo-recreativa y las embarcaciones cerqueras iguales o menores a 182 toneladas métricas de capacidad de acarreo quedan fuera de estas disposiciones.

Imagen ampliada

Expone Esteban Moctezuma argumentos contra impuesto a remesas

El diplomático mexicano informó en la plataforma X que conversó con los senadores demócrata Adam Schiff, de California, y republicano Dave McCormick, de Pensilvania.

TEPJF y PNUD renuevan memorando de colaboración

Se busca continuar la cooperación enfocada al fortalecimiento de la justicia electoral, y en particular el acceso e inclusión de las comunidades y grupos en situación de vulnerabilidad.

Otorgan amparo a niños indígenas de Bacalar contra construcción hotelera

La construcción representa una grave amenaza al equilibrio ecológico de la zona federal de la laguna, señala un juez de distrito.
Anuncio