°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Retiran más de 2 mil toneladas de basura de la Sierra de Guadalupe

La basura, ramas y escombro han sido retirados de los areneros de la barranca de Las Venitas, San Carlos y Cuauhtémoc, además del del dren Chapultepec y El Chapulín. Foto La Jornada
La basura, ramas y escombro han sido retirados de los areneros de la barranca de Las Venitas, San Carlos y Cuauhtémoc, además del del dren Chapultepec y El Chapulín. Foto La Jornada
18 de mayo de 2022 18:28

Ecatepec, Méx. Más de 2 mil 300 toneladas de basura, ramas y escombro han sido retiradas de los areneros de la barranca de Las Venitas, San Carlos y Cuauhtémoc, además del del dren Chapultepec y El Chapulín, ubicados en las partes alta y baja de la Sierra de Guadalupe, a fin de prevenir inundaciones y afectaciones a los vecinos, ante la próxima temporada de lluvias.

Mario Luna Escanamé, titular del Sistema de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Ecatepec (Sapase) informó que del arenero Las Venitas, que tiene un diámetro de 14 metros y 2 metros de profundidad, se retiraron cerca de 800 toneladas de azolve, lodo, basura y ramas que se encontraban dentro del cauce que atraviesa parte de la colonia Tierra Blanca.

Señaló que a pesar de que realizan el mantenimiento pertinente a estos cauces para evitar taponamientos que deriven en desbordamientos, vecinos de las partes altas del municipio y de comunidades aledañas arrojan basura y deshechos como escombro de construcciones a los cauces, que obstaculizan el flujo del agua y que durante la temporada de lluvias se convierten en factores que propician las inundaciones o desbordamientos.

Agregó que más de mil 500 toneladas de basura, escombro y ramas se han retirado de los areneros de San Carlos y Cuauhtémoc ubicado en la colonia Hank González; además de la limpieza del dren Chapultepec y El Chapulín.

“El caudal que recibe estos areneros provienen de las barrancas que llevan el mismo nombre y que en septiembre del 2021 desbordaron debido a las fracturas de los muros de gavión y al exceso de agua que bajó de la sierra”.

"Llevamos ya varias semanas trabajando con servicios públicos, obras públicas y protección civil en el saneamiento de barrancas, areneros y canales para prevenir inundaciones como los del año pasado cuando nos azotó una lluvia atípica que propició el desbordamiento de las barrancas y represas de la Sierra de Guadalupe”.

El presidente municipal Fernando Vilchis Contreras afirmó que estos trabajos forman parte de las acciones preventivas para evitar inundaciones durante la temporada de lluvias en las partes bajas del municipio.

Ambos funcionarios hicieron un llamado a los vecinos para no tirar basura en los cauces y prevenir que el agua rebase los niveles.

Imagen ampliada

Llovió en Neza el equivalente “a 8 mil 500 pipas”: Conagua

En 24 colonias se reportan 22 mil afectaciones, entre ellas 8 mil familias de la denominada zona cero, según las autoridades.

Con video, EZLN exhibe despojo de terreno apoyado por Ejército y policías

EZLN difundió imágenes de los vehículos del Ejército Mexicano, la Fiscalía de Chiapas y de policías estatales y municipales de Ocosingo “al servicio de los finqueros de Huixtán”

Localizan restos de Jimena Hernández en fosa clandestina de Veracruz

La joven fue reportada como desaparecida hace casi seis meses en el municipio de Huejutla de Reyes, en la Huasteca de Hidalgo.
Anuncio