°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Preocupa brote de covid-19 en Corea del Norte por nuevas variantes: OMS

Un empleado de la Oficina de Gestión de Medicamentos del distrito de Daesong en Pyongyang proporciona medicamentos a un residente mientras el estado aumenta las medidas para detener la propagación de enfermedades en Corea del Norte. Foto Ap
Un empleado de la Oficina de Gestión de Medicamentos del distrito de Daesong en Pyongyang proporciona medicamentos a un residente mientras el estado aumenta las medidas para detener la propagación de enfermedades en Corea del Norte. Foto Ap
17 de mayo de 2022 15:58

Ginebra. Un funcionario de alto rango de la Organización Mundial de la Salud dijo el martes que los altos niveles de transmisión del coronavirus entre personas no vacunadas, como en Corea del Norte, crean un mayor riesgo de que surjan nuevas variantes.

Este país aislado, miembro de la OMS, está lidiando con su primer brote reconocido de covid-19, alimentando la preocupación por una crisis mayor debido a la falta de vacunas e infraestructura médica.

"Ciertamente es preocupante si los países (...) no están utilizando las herramientas que ahora están disponibles", dijo el director de emergencias de la OMS, Mike Ryan, en respuesta a una pregunta sobre el brote en Corea del Norte.

"La OMS ha dicho repetidamente que donde hay una transmisión sin control, siempre hay un mayor riesgo de que surjan nuevas variantes", dijo.

En la misma rueda de prensa, el jefe de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, dijo estar "profundamente preocupado" por la propagación del virus entre una población no vacunada y con muchas enfermedades subyacentes.

La agencia sanitaria de la ONU ha dicho previamente que Pyongyang aún no le ha informado oficialmente del brote, en una aparente violación de las obligaciones legales del país según el Reglamento Sanitario Internacional de la OMS.

Cuando se le preguntó sobre cómo respondería la OMS, Ryan dijo que el organismo estaba dispuesto a ayudar, pero que no tenía poder para interferir en un país soberano.

Imagen ampliada

Canciller colombiana "renuncia" a visa de EU tras retiro de la de Petro

El Departamento de Estado estadunidense anunció el viernes el retiro de la visa de Petro horas después de que el mandatario pronunció un discurso en las calles de Nueva York al sumarse a una manifestación contra las acciones bélicas de Israel en la franja de Gaza.

Rusia se retira del tratado europeo contra la tortura

Rusia fue expulsada en marzo de 2022 del Consejo de Europa, un organismo internacional que supervisa los derechos humanos, pero técnicamente había permanecido como parte de su Convenio Europeo para la Prevención de la Tortura.

Nunca renunciaremos a nuestro programa nuclear: Corea del Norte en ONU

Fue la primera vez que Corea del Norte envía a un funcionario para dirigirse a la reunión anual de líderes mundiales desde que el ministro de Relaciones Exteriores del país viajó a Nueva York en 2018.
Anuncio