°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Código Infarto del IMSS ha salvado a cinco mil 948 pacientes

Hospital de Especialidades del Centro Médico Nacional (CMN) La Raza del IMSS. Foto Yazmín Ortega Cortés / Archivo
Hospital de Especialidades del Centro Médico Nacional (CMN) La Raza del IMSS. Foto Yazmín Ortega Cortés / Archivo
15 de mayo de 2022 11:40

Ciudad de México. Desde 2015 el Protocolo de Atención Integral Código Infarto en el Hospital de Especialidades del Centro Médico Nacional (CMN) La Raza del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) logró atender y salvar a cinco mil 948 pacientes en todo el país, con un promedio mensual de atención de 150 personas.

El doctor José Arturo Velázquez García, director general de la Unidad Médica de Alta Especialidad, explicó que las enfermedades cardiovasculares son la primera causa de defunción en México y una de las principales es el infarto agudo de miocardio que se genera por la obstrucción de una de las arterias coronarias.

Agregó que este padecimiento representa una urgencia dado que existe una relación directa entre el tiempo en que la arteria permanece bloqueada y la mortalidad que genera, por ello debe ser destapada (reperfundida) en el menor tiempo.

Ante esta problemática el IMSS desarrolló el “Protocolo de Atención Integral Código Infarto” que permite establecer acciones multidisciplinarias para garantizar el diagnóstico y tratamiento del paciente que demanda atención en el servicio de urgencias por esta enfermedad.

Velázquez García informó que el Hospital de Especialidades desde el 2017 cuenta con el “Centro Regulador de Código Infarto” para el enlace coordinado con 24 hospitales de Segundo Nivel o Unidades de Medicina Familiar (UMF) con Admisión Continua que conforman una red hospitalaria de las Representaciones del IMSS en la Ciudad de México Norte, estado de México Oriente y Poniente e Hidalgo.

Comentó que la reducción en la mortalidad y las complicaciones por este tipo de infarto se debe gracias al compromiso y entusiasmo del equipo multidisciplinario que interviene, y a la infraestructura hospitalaria que garantiza la atención las 24 horas del día, los 365 días del año y con Servicio de Hemodinamia en todos los turnos.

 

Imagen ampliada

Para apoyar a afectados por las lluvias extremas se han dispuesto centros de acopio; aquí puedes consultar diferentes ubicaciones

Diversas instituciones manifestaron su disposición para hacer llegar a la población afectada en al menos 4 estados del país. La convocatoria es donar productos no perecederos, artículos de higiene personal y material de curación, aunque se recomienda a los donantes consultar las listas de necesidades publicadas para optimizar la ayuda.

Frustran intento de toma violenta en la Facultad de Medicina de la UNAM

Cerca de las 7 de la noche alrededor de 50 encapuchados intentaron, sin éxito, tomar las instalaciones de manera violenta.

Se extienden a la UAM las amenazas de bomba tras incidentes en la UNAM

Este lunes se denunció una presunta amenaza de bomba en la Unidad Cuajimalpa de la UAM.
Anuncio