°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Nayarit: gobierno licitará extracción de materiales pétreos del cerro San Juan

Empresas extractoras de materiales pétreos en el cerro de San Juan provocaron desastre ecológico por más de 30 años, con complicidad oficial. Foto ‘La Jornada’
Empresas extractoras de materiales pétreos en el cerro de San Juan provocaron desastre ecológico por más de 30 años, con complicidad oficial. Foto ‘La Jornada’
15 de mayo de 2022 11:07

Tepic, Nay. A fin de acabar con la complicidad oficial y el desastre ecológico que provocaron por más de 30 años empresas dedicadas a la extracción de materiales pétreos en el cerro de San Juan, ubicado entre el suroeste de esta capital y los límites con el municipio de Xalisco, el gobierno del estado asignará por concurso las concesiones en nuevos bancos de materiales, regulados para su explotación con el cumplimiento estricto de mandatos legales en la materia.

La administración estatal anunció lo anterior, luego de la clausura que se realizó a cinco compañías el miércoles pasado en una amplia zona que fue depredada en el cerro San Juan y el ejido Camichín de Jauja por tres décadas, con el apoyo de cinco gobiernos estatales, tres del PRI y dos del PAN.

Juan Echegaray Becerra, secretario general del gobierno morenista, explicó que sólo los interesados que cuenten con capacidad técnica podrán participar; también dijo que se darán facilidades a los trabajadores del transporte que cumplan con los requisitos legales que establezca la convocatoria respectiva.

El funcionario refirió que esta decisión se tomó debido a que existen lugares donde se pueden extraer los materiales pétreos sin que se continúe el daño al citado cerro, ni al entorno.

Piden medidas para mitigar impacto ambiental

Puntualizó que se otorgarán las licencias de funcionamiento, siempre y cuando los beneficiarios se comprometan a no realizar sobrexplotación y garanticen medidas efectivas de mitigación del impac-to ambiental, así como respeto a lo establecido por las leyes de equilibrio ecológico de los tres ámbitos de gobierno.

El jueves pasado Griselda Esparza Flores, titular de la Dirección General de Desarrollo Urbano y Ecología del ayuntamiento capitalino, gobernado por la morenista Geraldine Ponce, dio a conocer que las cinco empresas además de ser clausuradas, fueron multadas hasta por 3 mil unidades de medida y actualización, por no contar con los permisos para la extracción de materiales para la construcción.

El cierre de las minas afecta a transportistas y a socios de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción delegación Nayarit, por lo que sus representantes Víctor Manuel Yera López y Maurilio Gutiérrez Mú, respectivamente, sostienen pláticas con Fernando Medina Miralrío, subsecretario general del gobierno estatal, con la finalidad de llegar a acuerdos, ya que aseguran que el cese de actividades perjudica la economía de alrededor de seis mil familias.

 
Imagen ampliada

Grafitean en Pachuca estatua de Ben Gurrión en protesta por genocidio de Israel en contra de Palestina

Desde hace 20 años, el busto del fundador del estado de Israel se encuentra en un parque que lleva su nombre cerca del teatro Gota de Plata.

En Acapulco, bloquean calle a la Fiscalía; exigen agilizar búsqueda de desaparecido

Familiares y amigos de Edgar Cebrero Ocaña señalan que las autoridades son negligentes durante las primeras horas que se reportó la desaparición.

Colectivos conminan a frenar hostigamiento sistemático contra comunidades zapatistas

“Hoy, el gobierno estatal y el federal, alimentan la violencia y la crueldad en lo que parece ser una estrategia de provocación al EZLN, para justificar una masacre y un intento por recrudecer la guerra, aunque tratan de ocultarla”.
Anuncio