°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Oír llamados en Latinoamérica a la inclusión, pide Cuba a EU

El mandatario cubano criticó la postura estadunidense de dejar fuera a su país de la cita continental de junio. Foto Afp
El mandatario cubano criticó la postura estadunidense de dejar fuera a su país de la cita continental de junio. Foto Afp
14 de mayo de 2022 09:34

Montevideo. El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, criticó ayer los pronunciamientos del gobierno de Estados Unidos de que probablemente el país no sea invitado a la 19 Cumbre de las Américas, que se llevará a cabo en junio en Los Ángeles.

Mejor que ser reo de la política de odio, Estados Unidos debería escuchar a los no pocos que, en América Latina, lo convocan a ser sede de una cumbre inclusiva, tuiteó el mandatario, en referencia a que México, Argentina y Bolivia llamaron a Estados Unidos a reconsiderar su posición. La época nueva que desea el continente no admite la exclusión, añadió Díaz-Canel en su mensaje.

El canciller cubano, Bruno Rodríguez, también criticó la postura de Estados Unidos que, sometido a presiones de sectores extremos, convoca a una cumbre limitada y excluyente en Los Ángeles. En su cuenta de Twitter, señaló que se excluye a Cuba de discusiones sobre temas que, como el migratorio, ocupan un lugar importante en la relación bilateral y regional.

Estados Unidos no planea invitar a la Cumbre de las Américas a aquellos que le falten el respeto a la democracia, reafirmó esta semana el subsecretario de Estado para el Hemisferio Occidental, Brian Nichols, en una entrevista con el diario español El País, luego de que los mandatarios de México, Andrés Manuel López Obrador; de Bolivia, Luis Arce, y de Argentina, Alberto Fernández, reclamaron la invitación al evento de todos los países de la región, incluidos Cuba, Venezuela y Nicaragua.

Ante los intentos para evitar la presencia de Cuba, Rodríguez apuntó recientemente que el país anfitrión de la Cumbre de las Américas no tiene ningún derecho a imponer exclusiones arbitrarias.

Lo mandatarios López Obrador y Luis Arce amenazaron en esta semana con no ir a la cumbre si no son invitados todos los países americanos.

En tanto, el presidente de Argentina, Alberto Fernández, instó el miercoles, durante su gira por Europa, a los organizadores del evento a reconsiderar su postura e invitar a todos los países de América Latina. El ministro de Relaciones Exteriores argentino, Santiago Cafiero, informó que su gobierno envió una nota formal a Estados Unidos para demandar la celebración de una cumbre sin exclusiones.

Por otra parte, el presidente brasileño, Jair Bolsonaro, evalúa si participa en la cumbre, pero en este caso no por la exclusión de algunos países, sino porque es unos meses antes de las elecciones presidenciales de Brasil, en las que buscará la relección. Entre otras cosas, se analiza si un encuentro entre él y su par estadunidense resultará beneficiosa o perjudicial para su campaña.

Imagen ampliada

Justicia de EU bloquea uso de ley de 1798 para deportar a miembros del Tren de Aragua

Con dos votos contra uno, los jueces avalaron el argumento de abogados de derechos de inmigrantes, según quienes la Ley de Enemigos Extranjeros no está destinada a ser utilizada contra pandillas.

China, “imparable”, afirma Xi Jinping en desfile por 80 años del fin de Segunda Guerra Mundial

"La revitalización de la nación china es imparable y las causas de la paz y el desarrollo de la humanidad prevalecerán", expresó el mandatario en el mensaje transmitido por la televisión estatal.

Milei agrava crisis diplomática argentina tras acusar a Rusia de complot

Moscú desmintió a la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, quien sostuvo que la filtración de audios de Karina Milei, hermana del mandatario, son parte de “un complot urdido por el kirchnerismo con influencia rusa, venezolana, boliviana y de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA)”.
Anuncio