°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Identifican a homicidas de Luis Enrique Ramírez, informa SSPC

El subsecretario de Seguridad Pública, Ricardo Mejía Berdeja, informó en la conferencia presidencial que fueron identificados los autores materiales del homicidio del periodista, aunque se reservó su identificación para evitar que se sustraigan de la justicia. Foto Guillermo Sologuren
El subsecretario de Seguridad Pública, Ricardo Mejía Berdeja, informó en la conferencia presidencial que fueron identificados los autores materiales del homicidio del periodista, aunque se reservó su identificación para evitar que se sustraigan de la justicia. Foto Guillermo Sologuren
12 de mayo de 2022 09:05
Ciudad de México. Al dar a conocer el reporte denominado Cero Impunidad durante la conferencia presidencial, el subsecretario de Seguridas Pública, Ricardo Mejía Berdeja, informó hoy que fueron identificados a los autores materiales del homicidio del periodista Luis Enrique Ramírez, pero se reservó su identificación para garantizar el debido proceso y evitar que se sustraigan de la justicia.
 
Mencionó que no se descarta ninguna línea de investigación, pero por ahora no hay indicios de que esté vinculado al oficio periodístico.
 
Mejía Berdeja dijo que desde el momento en que se encontró el cuerpo, hubo contacto entre la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) y la fiscalía del estado de Sinaloa para tener colaboración en las investigaciones.
 
Mencionó que Ramirez fue secuestrado, subido a un vehículo y asesinado hacia las 2 o 3 de la madrugada del 5 de mayo, aunque el cuerpo se localizó hacia las 10:30.
 
Precisó que su familia no denunció la desaparición del periodista, quien falleció por traumatismo craneoencefálico, aunque tenía heridas de bala en la pierna. Confió en que se pueda detener pronto a los perpetradores del crimen.
Funeral del periodista asesinado en Sinaloa, Luis Enrique Ramírez, el 6 de mayo de 2022. Foto cortesía Los Noticeristas
 
 
En torno a los casos del homicidio en Cosoleacaque, Veracruz, de las periodistas Yessenia Mollinedo  y Sheila García, directora y fotógrafa del portal El Veraz, informó que al igual que en Sinaloa, la Secretaría estableció contacto e inició la colaboración con el gobierno y la fiscalía del estado.
 
Destacó que también en este caso hay elementos para identificar a los autores materiales e intelectuales que impidan la impunidad.
 
Refirió que existen elementos que apuntan hacia la posibilidad de que esté involucrado el crimen organizado en este caso, pero se reservó mayor información para evitar la impunidad . 
Imagen ampliada

Semar decomisa 601 kilos de cocaína en costas de Guerrero por segundo día

La Secretaría de Marina también detuvo a cuatro personas.

Dan 90 días más a García Luna para apelar condena

El ex secretario de seguridad solicitó la prórroga para que su defensa lo llame y visite en persona.

Este año, más de 80 mil mexicanos deportados por EU

El canciller dijo no compartir los métodos de arresto de los agentes del Servicio de Inmigración y Aduanas.
Anuncio