°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Escasez de leche infantil provoca ofensiva republicana contra Biden

El presidente Joe Biden prometió medidas para hacer frente a la severa escasez de leche infantil. Foto Ap
El presidente Joe Biden prometió medidas para hacer frente a la severa escasez de leche infantil. Foto Ap
12 de mayo de 2022 14:33

Washington. La Casa Blanca prometió este jueves medidas para hacer frente a la severa escasez de leche infantil, un problema que ha suscitado una ofensiva política de la oposición republicana contra el presidente Joe Biden.

Según el proveedor de datos Datasembly, la tasa de desabastecimiento de fórmula de leche para bebés alcanzó el 43% a fines de la semana pasada.

El Ejecutivo estadunidense no especificó cuándo ni de qué forma anunciará las prometidas acciones para combatir la escasez.

Biden se reunirá con representantes del comercio minorista y productores de leche para bebés, dijo la Casa Blanca.

La oposición republicana, en campaña de cara a las elecciones legislativas de noviembre, se ha valido de este tema para arremeter contra el gobierno.

La congresista Elise Stefanik aseguró durante una conferencia de prensa haber contactado a la autoridad correspondiente, la agencia estadounidense de drogas (FDA), en febrero: "Joe Biden no tiene ningún plan. (...) Cuando le preguntamos a la Casa Blanca sobre la escasez, se rieron. Es vergonzoso", dijo.

"Misuri es uno de los seis estados de Estados Unidos donde más de la mitad de la leche para bebés está agotada", señaló otra legisladora republicana, Ann Wagner, y dijo que madres jóvenes regatean en Facebook para conseguirla.

Randy Feenstra, representante por Iowa, aseguró que en su región "las familias hacen 50, 75, hasta 100 millas (de 80 a 160 kilómetros) para tratar de encontrarla".

El 17 de febrero, después de la muerte de dos bebés, el fabricante Abbott anunció el "retiro voluntario" de las leches en polvo de su fábrica de Michigan, incluida Similac, utilizada por millones de familias estadounidenses.

Una investigación oficial determinó que el producto no tenía que ver con la muerte de los bebés, pero su producción aún no se ha reanudado, empeorando una escasez debida esencialmente a problemas en la cadena de suministros y la falta de mano de obra.

Imagen ampliada

Uruguayos despiden a Mujica entre lágrimas y agradecimientos

"¡Gracias, Pepe, hasta siempre!", el grito del pueblo. Lucía Topolansky y Yamandú Orsi encabezan el cortejo. Como dijo Eduardo Galeano: "puso el Norte aquí en el Sur", recuerda un partidario.

Senado de Colombia rechaza plebiscito de Petro, que denuncia "fraude"

Enfrentado con el Legislativo, el primer mandatario de izquierda en la historia de Colombia intenta ampliar los derechos de los trabajadores.

Ex vicepresidente Jorge Glas debe declarar como sospechoso de magnicidio: abogado

La fiscalía se encuentra en la etapa inicial de indagaciones para determinar quiénes es el autor o autores intelectuales del crimen que conmocionó al país andino.
Anuncio