°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Alumnos del TES Coacalco protestan contra la inseguridad

Imagen
Alumnos del TESCo protestaron frente al plantel educativo, en calles del centro del municipio mexiquense, el 11 de mayo de 2022. Foto Javier Salinas Cesáreo
11 de mayo de 2022 15:04

Coacalco, Méx. Estudiantes del Tecnológico de Estudios Superiores de Coacalco (TESCo) realizaron un paro y se manifestaron afuera de su plantel, para exigir a las autoridades académicas, y al alcalde David Sánchez Isidoro, mayor seguridad dentro y fuera del lugar ante la inseguridad que se vive.

Desde temprana hora de este miércoles, los alumnos pararon labores y se apostaron frente a su colegio, bloqueando la avenida 16 de septiembre en el centro del municipio.

Portando pancartas en las que se leía: "De camino a casa quiero ser libre, no valiente”, “No seremos silenciados queremos seguridad” y "Quiero que me roben el corazón no la cartera"; los estudiantes denunciaron los constantes asaltos en las inmediaciones de la escuela, así como las agresiones a las mujeres.

Exigieron a las autoridades municipales patrullajes por parte de la policía municipal en las inmediaciones de su escuela, y atender sus denuncias de robo para dar con los responsables.

La protesta de los alumnos del TESCo tuvo lugar luego de que el pasado nueve de mayo un grupo de estudiantes bloqueó la avenida José López Portillo por más de cinco horas para exigir la localización de su compañera Carla Cassasola, que había desaparecido horas antes. La joven fue localizada en el centro comercial de Cosmopol en Coacalco.

Las autoridades del plantel informaron que tras las protestas se acordó con la Comisaría de Coacalco impartir una serie de pláticas de prevención del delito e igualdad de género; además de que una unidad y elementos de la policía realizarán permanentemente labores de vigilancia en el perímetro del tecnológico y puntos de mayor riesgo.SAlinas 

Hallan cadáver de mujer en Pie de la Cuesta, Acapulco

El cuerpo presentaba huellas de tortura.

TEEG revoca medida que sancionaba a cinco medios de comunicación

Ordenaba bajar notas periodísticas donde documentaron declaraciones del diputado local del PVEM, Gerardo Fernández González; denunciadas como violencia política.

Ceden vigilancia de elecciones en Campeche a las autoridades federales

La Gobernadora Layda Sansores ha firmado un polémico decreto con el que quiere impedir que los policías patrullen durante la jornada electoral.
Anuncio