°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Ex presidente de Honduras se declara inocente en tribunal de EU

Trabajadores protestan con una botarga contra el ex presidente de Honduras, Juan Orlando Hernández, extraditado a EU, en imagen del 1 de mayo pasado, en San Pedro Sula. Foto Afp
Trabajadores protestan con una botarga contra el ex presidente de Honduras, Juan Orlando Hernández, extraditado a EU, en imagen del 1 de mayo pasado, en San Pedro Sula. Foto Afp
10 de mayo de 2022 11:33

Nueva York. El ex presidente de Honduras se declaró no culpable el martes de cargos de drogas y armas que se le imputan en un tribunal federal de Manhattan, Estados Unidos, tras su extradición el mes pasado desde el país centroamericano.

Fiscales estadunidenses han acusado a Hernández, un antiguo aliado del país norteamericano, de recibir millones de dólares de narcotraficantes a cambio de protección cuando gobernaba Honduras, entre 2014 y enero de 2022.

El exmandatario utilizó el dinero para enriquecerse y financiar sus campañas políticas, según los fiscales.

Hernández enfrenta tres cargos penales, incluyendo conspiración para importar cocaína y posesión de armas. El político ha negado las acusaciones, presentándose como un feroz opositor a los cárteles de la droga y acusando a los traficantes de difamarlo para vengarse y aligerar sus condenas.

Raymond Colón, abogado de Hernández, afirmó que su cliente es inocente y calificó el caso de "vendetta disfrazada de acusación".

La policía hondureña detuvo al exmandatario tras una solicitud de extradición de Estados Unidos en febrero, un mes después de que dejara el cargo.

Fue enviado a ese país el 21 de abril a bordo de un avión de la Administración de Control de Drogas de Estados Unidos (DEA, por sus siglas en inglés). Posteriormente, un juez de la nación norteamericana ordenó su detención en espera de juicio.

Un hermano menor de Hernández, el exdiputado Tony Hernández, fue condenado a cadena perpetua en 2021 tras ser declarado culpable en Manhattan por cargos federales de tráfico de drogas. 

Imagen ampliada

Chiapas: riqueza cultural, rezago social y niñas madres

Con 2.7 hijos, su tasa de fecundidad es la más alta del país.

Busca Trump ampliar ofensiva contra cárteles a todo el hemisferio occidental, incluido México

El contexto en que aparece la notificación es la de una serie de ataques con drones militares contra lanchas venezolanas en el Caribe que el gobierno alega -sin ofrecer pruebas en público- estaban transportando drogas ilícitas destinadas a EU.

Pastor de 'megaiglesia' de Texas se declara culpable de abuso sexual infantil

Robert Morris, fundador de Gateway Church, se declaró culpable de los cargos de abuso sexual de una niña en la década de 1980. El ex pastor se desempeñó como asesor espiritual de Donald Trump en 2016.
Anuncio