°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Confirma FGE de Nuevo León hallazgo del cuerpo de Yolanda Martínez

La Fiscalía de Nuevo León confirmó que el cuerpo encontrado en el municipio de Juárez corresponde a Yolanda Martínez. Foto Cuartoscuro / Archivo
La Fiscalía de Nuevo León confirmó que el cuerpo encontrado en el municipio de Juárez corresponde a Yolanda Martínez. Foto Cuartoscuro / Archivo
09 de mayo de 2022 20:53

Monterrey, NL. La Fiscalía General de Justicia de Nuevo León, confirmó esta tarde que el cuerpo de mujer encontrado en el municipio de Juárez, era el de Yolanda Martínez Cadena, desaparecida desde el pasado 31 de marzo. 

A través de un comunicado, señaló: “La Fiscalía General de Justicia del Estado de Nuevo León, informa que en fecha 9 de mayo de 2022, se concluye estudio de genética elaborado por el Instituto de Criminalística y Servicios Periciales de esta institución, con resultado positivo para identificación de cuerpo sin vida, correspondiente a Yolanda Martínez Cadena  de 26 años de edad. 

Como se recordará, el cuerpo sin vida fue localizado el 8 de mayo del 2022, en un baldío de la colonia Los Huertos en el municipio de Juárez, al oriente de la zona metropolitana de Monterrey. 

Yolanda Martínez desapareció desde el 31 de marzo pasado, cuando salió a buscar trabajo, siendo la última vez que se le vio con vida en la colonia Constituyentes de Querétaro, en el municipio de San Nicolás de los Garza, cuando acudió a casa de su abuela. 

Imagen ampliada

Fiscalía de Chiapas rechaza desplazamiento forzado; delincuentes estarían huyendo

En lo que va de la administración estatal, suman 129 detenidos en Frontera Comalapa, señalaron autoridades de seguridad.

Con paro, exigen afanadores de sector salud en Veracruz pago de salarios e insumos

Acusaron que la empresa privada a la que pertenecen no ha recibido los pagos correspondientes desde abril, por lo que ha tenido dificultad para cubrir a tiempo los sueldos de los empleados.

Sube a 14 la cifra de muertes por sarampión en Chihuahua

La región Sierra Tarahumara acumula más de 400 contagios y la mayoría de decesos corresponden a personas indígenas.