°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Llaman a motociclistas a usar cascos certificados para reducir riesgos

También se recomienda no usar en su superficie, estampas, pinturas o disolventes y lavarlos con agua y jabón para evitar dañar el material del casco. Foto Cristina Rodríguez / Archivo
También se recomienda no usar en su superficie, estampas, pinturas o disolventes y lavarlos con agua y jabón para evitar dañar el material del casco. Foto Cristina Rodríguez / Archivo
08 de mayo de 2022 10:29

Ciudad de México. Al formalizar la Coalición Nacional del Casco con el fin de fomentar el uso seguro de estos para reducir muertes y lesiones graves por siniestros de tránsito en motocicletas, el Instituto de Políticas para el Transporte y el Desarrollo (ITDP por sus siglas en inglés) y la Fundación de la Federación Internacional de Automovilismo (FIA), hicieron un llamado a quienes conducen estos vehículos en la Ciudad de México a que usen cascos certificados para salvar vidas.

Los cascos certificados, “reducen riesgos y severidad de sufrir lesiones en un 72 por ciento, además reducen la probabilidad de muerte hasta un 39 por ciento”, indicaron.

El ITDT informó que se recomiendan cascos, homologados a la NOM mexicana, la UN22.05 de naciones unidas, la norma ECE R22-05 desarrollada por la Comisión Económica de las Naciones Unidas para Europa o la DOT norma estadounidense.

ITDT y FIA recomiendan a los motociclistas usar un casco de su talla y adecuado al uso que harán: urbano, de carretera o cross.

El organismo recordó a los usuarios que los cascos son de un solo uso, “no se deben comprar cascos de segunda mano o que hayan recibido un impacto”.

También recomienda no usar en su superficie, estampas, pinturas o disolventes y lavarlos con agua y jabón para evitar dañar el material.

La directora de Seguridad Vial y Sistemas de Movilidad Urbana Sustentable, Fernanda Rivera Flores, señaló, que de acuerdo con datos de la dependencia, “la mayoría de los hechos de tránsito se deben a derrapes”, por lo cual se creó la Motoescuela, donde se han triplicado los horarios y días de capacitación con el fin de ayudar a motociclistas a mejorar sus habilidades de manejo, añadió.

Agregó que con apoyo de grupos de motociclistas, se ha capacitado al equipo de Apoyo Vial Radar de la dependencia.

Asimismo la Semovi ha implementado una licencia específica para motociclistas (A1) que consiste en aprobar un curso que brinda conocimientos y pericia necesaria para conducir este tipo de vehículos.

Imagen ampliada

Asesinan a dos personas afuera de un cementerio en Coyoacàn

De acuerdo con el reporte policiaco, las personas que podrían estar relacionadas con el grupo delictivo 'La Chepa'.

Socavón de 8 metros de diámetro desplaza subsuelo; peligran viviendas en Iztapalapa

La falla geológica se ubica en la colonia Santa María Aztahuacán, ha provocado fugas de agua desde hace mes e inundaciones de casas.

Así recordaron los capitalinos a sus familiares en panteones de CDMX

Este domingo, cientos acudieron a los cementerios para limpiar y adornar las criptas con flores y velas een diversos panteones de la capital.
Anuncio