°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Detienen a presunto operador de 'Guerreros Unidos' por caso Ayotzinapa

Durante una protesta por la desaparición de 43 normalistas de Ayotzinapa, el 26 de abril de 2022. Foto Luis Castillo / Archivo
Durante una protesta por la desaparición de 43 normalistas de Ayotzinapa, el 26 de abril de 2022. Foto Luis Castillo / Archivo
05 de mayo de 2022 14:38

Puebla, Pue. El gobierno federal informó de la detención de un presunto operador de Guerreros Unidos, relacionado con la desaparición de 43 estudiantes de la Escuela Normal Rural Isidro Burgos, de Ayotzinapa, Guerrero.

Se trata de Salvador "N", quien fue capturado el 3 de mayo, a partir de tareas de inteligencia del Centro Nacional de Inteligencia, en apoyo de la Policía Federal Ministerial de la Fiscalía General de la República, informó el subsecretario de Seguridad, Ricardo Mejía Berdeja.

Explicó que ya se solicitó su vinculación a proceso penal.

El funcionario dijo que el detenido presuntamente lideraba el brazo armado denominado Los Peques o Los Tilos, de la organización criminal Guerreros Unidos y participaba en actividades de secuestro y extorsión y contra comerciantes y locatarios en Iguala, Guerrero.

Contaba con orden de aprehensión por delincuencia organizada y desaparición forzada, que se cumplimentó en la colonia Jardines de Cuernavaca, de la capital de Morelos.

El funcionario indicó que la detención del presunto delincuente forma parte de las acciones para dar seguimiento al caso Ayotzinapa, en atención a las indicaciones del presidente Andrés Manuel López Obrador.

Imagen ampliada

Refuerzan seguridad en Segob previo a marcha por desaparición de normalistas de Ayotzinapa

Calles aledañas a la sede de la dependencia en la colonia Juárez, fueron cerradas a la circulación con vallas de metal, así como muros de concreto.

Senadores de Morena acusan a Salinas Pliego de evasión fiscal y rechazan sus ataques

En lugar de estar calumniando o jugando a hacer movimientos “anticorrupción”, Salinas Pliego debería pagar sus impuestos”, señalaron.

Sheinbaum envía al Congreso iniciativa para prohibir vapeadores y regular sustancias tóxicas

La sanción para el uso y distribución de dispositivos electrónicos de consumo de tabaco es de 1 a 8 años de prisión y multa de 100 a 2 mil veces el valor diario de la Unidad de Medida y Actualización
Anuncio