°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Decenas de empresarios, en el lanzamiento del plan contra inflación

Empresarios del Consejo Coordinador Empresarial en la primera fila de asiento en el Salón Tesorería de Palacio Nacional, en la Ciudad de México, el 4 de mayo de 2022. Foto José Antonio López
Empresarios del Consejo Coordinador Empresarial en la primera fila de asiento en el Salón Tesorería de Palacio Nacional, en la Ciudad de México, el 4 de mayo de 2022. Foto José Antonio López
04 de mayo de 2022 08:59

Ciudad de México. El lanzamiento del plan antinflacionario pactado entre el presidente Andrés Manuel López Obrador y la iniciativa privada contó con la presencia de 32 empresarios, directivos de empresas productoras, de autoservicio y cámaras empresariales.

Entre los asistentes a la conferencia matutina presidencial estaban el presidente del Consejo Mexicano de Negocios, Antonio del Valle Perochena, así como del presidente del Consejo Coordinador Empresarial, Francisco Cervantes.

También estuvieron el líder de Coparmex, José Medina Mora; de Concamin, José Abugaber Andonie y José Héctor Tejada Shaar, de Concanaco.

Igualmente asistió Vicente Yañez, presidente ejecutivo de la Antad; Juan Cortina Gallardo, del CNA; y Mauricio M. García Muñoz, de ConMéxico.

Estuvieron directivos de 15 empresas productoras, entre ellas Aniame, Grupo Porres, Grupo La Moderna, Grupo Viz Sukarne, Pilgrim’s, Opormex, Bachoco, Grupo Lala, Alpura, Maseca, Bimbo, Kimberly Clark, Pinsa y Schettino Hermanos.

De tiendas de autoservicio estuvieron representantes de Walmart de México, Soriana, Chedraui, Casa Ley, La Comer, Super Willys, Super del Norte, H-E-B y Smart.

Imagen ampliada

Aranceles de Trump tiran en mil millones de dólares las ganancias de GM

Los ingresos del fabricante de automóviles en el trimestre finalizado el 30 de junio cayeron casi un 2 por ciento, hasta aproximadamente 47 mil millones de dólares, con respecto al año anterior.

T-MEC, indispensable, destaca Sheinbaum; su revisión inicia en septiembre

La mandataria resaltó que el tratado comercial “es ley, no solamente un acuerdo”.

Coca-Cola cede a exigencia de Trump: cambiará su fórmula en EU

El presidente estadunidense, Donald Trump, publicó el 16 de julio en su plataforma Truth Social un mensaje afirmando que la empresa había aceptado, a su solicitud, modificar la composición de su gaseosa en Estados Unidos.
Anuncio