°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Agroindustria acepta al 100% plan anti inflación, asegura Villalobos

El secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Víctor Villalobos, durante el anuncio del 43° Congreso Mundial de la Viña y del Vino que se llevará a cabo en Ensenada, Baja California, el 3 de mayo de 2022. Foto tomada del Twitter de @vmva1950
El secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Víctor Villalobos, durante el anuncio del 43° Congreso Mundial de la Viña y del Vino que se llevará a cabo en Ensenada, Baja California, el 3 de mayo de 2022. Foto tomada del Twitter de @vmva1950
03 de mayo de 2022 16:19

El titular de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, Víctor Villalobos, sostuvo que para la estrategia contra la inflación que el miércoles presentará el presidente Andrés Manuel López Obrador, se ha invitado a empresas para que participen de manera voluntaria y hay un cien por ciento de aceptación de la agroindustria, dijo durante la presentación del Congreso mundial de la viña y el vino.

Dijo que las grandes cadenas de supermercados también han expresado esa aceptación, “esto se constatará el miércoles, se busca el ganar ganar”. El gobierno ha puesto en la mesa grandes contribuciones para atenuar el impacto de la inflación en apoyo de los sectores más desfavorecidos, agregó.

Aseveró que el sector primario se ve afectado por la inflación mundial, en su impacto tiene que ver con alimentos, energéticos, entre otros insumos, y el sector privado voluntariamente ha mostrado su respaldo.

Imagen ampliada

BdeM sube pronóstico de crecimiento de 0.1 a 0.6% para este año

El banco central valorará todos los factores para continuar o detener los recortes a la tasa de interés de regencia.

Crédito al consumo privado creció 9.8% en julio: BdeM

Fue de un billón 777 mil mdp. El financiamiento a través de las tarjetas de crédito avanzó 8.6 por ciento a tasa anual en el séptimo mes.

Clientes de la banca deben establecer monto límite de transacciones

Aplicará desde el 1 de octubre próximo. Significa que cada persona deberá poner una cantidad límite para hacer operaciones por medios digitales.
Anuncio