°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Hacienda emite el primer bono sustentable en México

Gabriel Yorio, subsecretario de Hacienda y Crédito Público. Foto Cuartoscuro / Archivo
Gabriel Yorio, subsecretario de Hacienda y Crédito Público. Foto Cuartoscuro / Archivo
02 de mayo de 2022 17:42

Ciudad de México. La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) realizó la emisión inaugural de BONDESG, el primer bono soberano sustentable en pesos lanzado en el mercado local, cuyo objetivo es acercar financiamiento para acciones y proyectos de combate a las desigualdades sociales y el cambio climático.

“Esta emisión representa un parteaguas en el desarrollo financiero del país al inaugurar el mercado de deuda sustentable mexicano, el cual será uno de los más grandes en Latinoamérica”, adelantó Gabriel Yorio, subsecretario de Hacienda, en un publicación de redes sociales.

En un comunicado, Hacienda explicó que con este nuevo instrumento —un bono de desarrollo del gobierno federal, alineado a criterios ambientales, sociales y de gobierno corporativo— se avanza en la expansión de un mercado de deuda sostenible y coloca al país a la vanguardia en ese tipo de emisiones.

Detalló que los BONDESG se emiten bajo el Marco de Referencia de los bonos soberanos vinculados a los objetivos de desarrollo sostenible, elaborado por la Secretaría de Hacienda, el cual define los mecanismos para apoyar el seguimiento de los objetivos de la Agenda 2030 por medio del presupuesto del gobierno federal.

El nuevo bono está denominado en pesos, con pago de cupón referenciado a la tasa de referencia TIIE de Fondeo a un día hábil y tiene el objetivo de promover la inclusión financiera, así como aumentar la participación de los  pequeños inversionistas; por tanto estará disponible para su compra en la plataforma de Cetesdirecto.

“La colocación sindicada inaugural de BONDESG se realizó a plazos de 2 años por un monto de 14 mil 520 millones de pesos y 6 años por un monto de 5 mil 480 millones de pesos. Se contó con la participación de 35 inversionistas nacionales, con una demanda total de 64 mil 682 millones de pesos, equivalente a 3.2 veces el monto colocado, permitiendo colocar este instrumento a menor costo que el BONDESF”, detalló la dependencia.

Desde 2015 se hicieron las primeras emisiones de instrumentos temáticos en el país, al día de hoy suman 82, tanto en bolsas mexicanas como extranjeras, por un monto de 356 mil 192 millones de pesos, destinados a proyectos de desarrollo en México, acotó Hacienda. 

Imagen ampliada

Apuestan productores de manzana por la IA

El cultivo brinda identidad a la región de Cuauhtémoc, en el centro de Chihuahua

Ciberataques modifican el mapa de riesgos para las empresas en México

Superan al clima como la principal amenaza: Swiss Re.

Remesas caen por la política migratoria en EU: expertos; no hay fallas de registro

De acuerdo con la última información presentada por el BdeM, de enero a septiembre, al país ingresaron 45 mil 681 millones de dólares por el concepto de remesas familiares, monto 5.54 por ciento menor si se compara con lo reportado en el mismo periodo del año pasado.
Anuncio