°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Entregan fertilizante en Guerrero en beneficio de 329 mil agricultores

Fertilizantes par entregar a agricultores de Oaxaca, en imagen de archivo. Foto @LeonelCotaM
Fertilizantes par entregar a agricultores de Oaxaca, en imagen de archivo. Foto @LeonelCotaM
30 de abril de 2022 23:29

La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) informó que por cuarto año consecutivo, inició la entrega de fertilizante gratuito en Guerrero, en beneficio de 329 mil 470 agricultores de maíz, frijol y arroz, quienes ya pueden acceder al programa de manera automática y, en su momento, acudir a los Centros de Distribución Agricultura- Segalmex (Cedas) por el insumo.

“La puesta en marcha del programa Fertilizantes para el Bienestar responde al compromiso del Gobierno de México con el estado de Guerrero para incrementar el ingreso de los productores de la entidad, a través del impulso a la actividad agrícola”.

La titular de la Dirección de Suelo y Agua de la dependencia, Areli Cerón Trejo, destacó que del padrón de beneficiarios, el 46.46 por ciento son mujeres, ante la importancia de su participación en el sector primario del estado.

Asimismo, la entrega del fertilizante beneficiará a 97 mil 533 productores que se ubican en localidades con población indígena (30 por ciento del padrón), y donde el 50.67 por ciento lo integran mujeres.

La funcionaria federal detalló que cada paquete de fertilizante incluye tres bultos de urea y tres de Fosfato diamónico (DAP) por hectárea, así como 12 bultos para aquellos productores que tengan o puedan tener hasta dos hectáreas para la siembra de maíz, frijol o arroz.

Para la entrega del insumo se cuenta con 119 Cedas, en 97 de ellos se han recibido 75 mil 937 toneladas que llegaron a la entidad desde las plantas de Coatzacoalcos, Veracruz, y Lázaro Cárdenas, Michoacán.

En el caso de los productores que aparecen en el listado y tienen documentos vencidos, se les brindará la facilidad de que entreguen la versión actualizada en el transcurso del año, por lo que podrán recibir su fertilizante en los Cedas, mientras realizan la actualización en la ventanilla de Agricultura o Bienestar más cercana.

Cerón Trejo informó que en breve se emitirá la convocatoria a los productores beneficiarios, para que formen parte de los Comités de Contraloría Ciudadana, los cuales tienen como propósito verificar el correcto uso del programa y denunciar anomalías.

Señaló que, desde el ejercicio 2020, la dependencia federal ha impulsado seminarios de capacitación en los que se aborda la importancia del uso de otros insumos de nutrición vegetal.

Para ello, la Sader trabaja con la Norma Oficial Mexicana NOM-077 FITO 2000, que consiste en impulsar nuevos insumos de nutrición vegetal para cumplir con el compromiso de transitar de forma ordenada al uso de productos orgánicos, expuso la titular de la Dirección de Suelo y Agua.

De 2018 a 2021, Guerrero aumentó su producción de maíz en 182 mil 937 toneladas, con 228 kilogramos promedio por hectárea, lo que ha evitado depender de la compra del grano a otros estados.

Imagen ampliada

Llega a casa el cuerpo de América Yamileth en Veracruz

Con velas, flores blancas y llanto, despidieron a la joven de 20 años que todos los que la conocieron describen como comprometida con sus estudios

Matan a indígena triqui, entrenador de equipo infantil de básquetbol

El crimen se perpetró las 14:44 horas en el municipio de Putla Villa de Guerrero, cuando el también maestro en educación primaria indígena fue atacado por sujetos desconocidos.

Familiares de la cadete fallecida en el buque escuela preparan despedida en Veracruz

América Yamileth Sánchez formaba parte de la tripulación del buque Cuauhtémoc, donde lamentablemente falleció
Anuncio