°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Aprueba Senado reformas a la Ley del Servicio Militar

Imagen
La minuta desaparece la Tercera Reserva, con la cual las obligaciones militares finalizaban al cumplir 45 años. Foto María Luisa Severiano / Archivo
27 de abril de 2022 01:19

Por unanimidad, el Senado aprobó anoche la minuta con reformas a la Ley del Servicio Militar, a fin de eliminar en las fuerzas armadas la posibilidad de reclutamiento voluntario de menores de 18 años, aún en unidades de transmisión para su preparación como técnicos.

La reforma, que fue turnada al Ejecutivo federal para su promulgación, establece asimismo la reducción en la edad para la conclusión de las obligaciones militares de los ciudadanos mexicanos, que en la actualidad es de 45 años y quedará en 40.

La reforma fue aprobada por 100 votos a favor y su objetivo, según precisó en tribuna el senador del PRI, Manuel Añorve, es armonizar la legislación con el texto constitucional y con la Convención sobre los Derechos del Niño así como la reforma a la Ley del Servicio Militar que eliminó la posibilidad de reclutamiento voluntario de menores de 18 años, publicada en el Diario Oficial el pasado 17 de de enero.

Se modificó el artículo 4° de esa ley para precisar que “los preliminares del alistamiento de cada clase para el servicio de las armas, se llevarán a cabo durante el segundo semestre del año en que cumplan los individuos 18 años de edad, comenzando su servicio militar el lo. de enero del año siguiente”.

Las obligaciones militares terminan el 31 de diciembre del año en que cumplan los 40 años de edad.

En el artículo 5° se establece que el servicio de las armas se prestará “por un año en el Ejército activo para quienes tengan 18 años de edad y hasta los a los 30 años, en la Primera Reserva. Hasta los 40 años, en la Segunda Reserva. Se desaparece la Tercera Reserva, que contemplaba hasta los 45 años de edad en la Guardia Nacional”.

Se derogó el artículo 6°, en el que se establecía que “en caso de guerra intemacional, los mexicanos de más de 45 años de edad, hasta el límite que exijan las circunstancias, pueden ser llamados a servir en la Guardia Nacional, de acuerdo con sus condiciones físicas”.

No hubo debate, ya que la reforma se presentó entre una docena de modificaciones aprobadas este martes, en el penúltimo día de sesión.

Grandes filas para votar, única preocupación de observadores internacionales

José Miguel Insulza, ex secretario general de la OEA, señaló que tras los recorridos la impresión que tienen es “muy buena, en realidad”.

Rector de la UNAM llama a los jóvenes a participar en las elecciones

Alrededor de las 9:40 de la mañana, el economista e historiador arribó a la casilla básica de la Sección 3837, en la calle Joaquín Romo, de la colonia Miguel Hidalgo.

Cruce de ataques entre representantes de partidos en sesión del INE

La oposición expresó preocupaciones por la violencia registrada en algunas entidades del país y desestimó los resultados de encuestas.
Anuncio