°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Niega juez cerrar proceso contra Álvaro Uribe en Colombia

El senador y expresidente Álvaro Uribe llega a la Corte Suprema para ser interrogado en una investigación por cargos de manipulación de testigos en Bogotá, Colombia. Foto Ap
El senador y expresidente Álvaro Uribe llega a la Corte Suprema para ser interrogado en una investigación por cargos de manipulación de testigos en Bogotá, Colombia. Foto Ap
Foto autor
Ap
27 de abril de 2022 21:41

 

Bogotá. Una jueza negó este miércoles la pretensión de la fiscalía de cerrar el proceso penal que enfrenta el expresidente colombiano Álvaro Uribe Vélez por el presunto delito de soborno a testigos.

La audiencia continuaba y la jueza todavía debe concluir si decide aceptar la terminación anticipada del proceso por el delito de fraude procesal.

La decisión con respecto a los dos presuntos delitos no es definitiva. Las partes pueden apelar la decisión ante un tribunal superior.

“Se abren dos opciones (con respecto al fallo del soborno): primero que la fiscalía y la defensa de Álvaro Uribe apelen la decisión, y segundo que se le devuelva el proceso a la fiscalía para que decida si vuelve a presentar una preclusión con nuevas pruebas y argumentos más sólidos o presenta el escrito de acusación”, dijo a The Associated Press Camilo Burbano Cifuentes, especialista en derecho penal y profesor de la Universidad Externado de Colombia.

Uribe Vélez, quien gobernó Colombia entre 2002 y 2010, enfrenta un proceso penal desde 2018 por presuntamente intentar obtener en las cárceles declaraciones de testigos, a través de terceros, en las que se retractaran de señalamientos en su contra, a cambio de beneficios jurídicos y dádivas.

La fiscalía decidió no llamar a juicio a Uribe y pidió a la juez la preclusión del proceso, es decir, su cierre al concluir que no se puede demostrar la “responsabilidad penal del procesado” por los delitos de fraude procesal y soborno a testigos.

Imagen ampliada

Fundación humanitaria respaldada por Israel y EU anuncia fin de su misión en Gaza

Las distribuciones de alimentos de Gaza Humanitarian Foundation (GHF) estuvieron marcadas por episodios de violencia que, según la oficina de derechos humanos de la ONU, dejaron más de 1.000 muertos cerca de sus centros.

Rusia destruye drones lanzados por Ucrania en Moscú

El alcalde de Moscú, Sergei Sobianin, ha informado sobre las interceptaciones a través de su cuenta en Telegram y ha agregado que "los servicios de emergencia están trabajando" en los puntos en los que han caído los restos de estos aparatos.

Evacuan a 16 mil personas por inundaciones en Malasia

El estado de Kelantan sigue siendo el epicentro de las inundaciones del noreste provocadas por las lluvias del monzón y registró el mayor número de evacuados: 9 mil 830 personas de 3 mil 593 familias, precisa la publicación.
Anuncio