°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Trabajadores de la FGE de Guerrero ‘toman’ oficinas en Acapulco

Trabajadores de la Fiscalía General del Estado de Guerrero ‘tomaron’ el acceso a las oficinas regionales en Acapulco para denunciar hostigamiento laboral, el 27 de abril de 2022. Foto Héctor Briseño
Trabajadores de la Fiscalía General del Estado de Guerrero ‘tomaron’ el acceso a las oficinas regionales en Acapulco para denunciar hostigamiento laboral, el 27 de abril de 2022. Foto Héctor Briseño
27 de abril de 2022 13:49

Acapulco, Gro. Trabajadores de la Fiscalía General del Estado (FGE) de Guerrero tomaron el acceso de las oficinas regionales, en la colonia Progreso, en Acapulco, la mañana de este miércoles para protestar por hostigamiento laboral.

Los inconformes cerraron las puertas de ingreso y colocaron cartulinas sobre las rejas.

Cuauhtémoc Garduño, miembro activo de la sección 21 del Sindicato Único de Servidores Públicos del Estado de Guerrero (SUSPEG), acusó que el hostigamiento se intensificó a partir de la llegada de la nueva fiscal Sandra Luz Valdovinos.

Señaló que además de hostigamiento, hay falta de pagos de seguros de vida de compañeros que han fallecido en el actual periodo administrativo.

Los afectados son trabajadores supernumerarios de base, administrativos, secretarios, oficialía de partes y capturistas.

El líder del SUSPEG, quien añadió que se han presentado cambios de adscripción de manera radical, exigió que se pague a los beneficiarios de los compañeros que han fallecido, además de que cese el hostigamiento.

El líder sindical señaló que el paro es a nivel estatal y que solo en el caso de Acapulco son 600 los trabajadores que protestan.

Imagen ampliada

Chihuahua: localizan restos óseos en paraje El Willy, de Casas Grandes

Tras el embalaje de los fragmentos óseos hallados, fueron trasladados al departamento de Antropología Forense de la Dirección de Servicios Periciales para determinar su origen.

Egresa primera generación de normalistas de El Mexe tras su reapertura

68 jóvenes, 40 mujeres y 28 hombres, recibieron sus títulos profesionales como maestras y maestros.

Conferencia de Ejércitos realizan simulacro de sismo en Base Aérea de Santa Lucía

La llamada Operación Péekáamba contó con la participación de 30 ejércitos de países. En este ejercicio realizaron rescate de víctimas de edificios colapsados, rescate técnico con cuerdas entre otro entrenamientos.
Anuncio