°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Firmes, pruebas contra Horcasitas por el asunto de la L12 del Metro

Imagen
Llegada de Enrique Horcasitas a los juzgados de la capital por el caso del la línea 12 del metro Tláhuac, el 3 de diciembre de 2021. Foto José Antonio López
27 de abril de 2022 08:51

Ciudad de México. La Fiscalía General de Justicia (FGJ) de la Ciudad de México tiene los elementos suficientes para proceder legalmente en contra del ex director del Proyecto Metro Enrique Horcasitas, a quien busca imputar su presunta participación en los delitos de homicidio culposo, lesiones culposas y daño a la propiedad por el colapso en el tramo elevado de la línea 12 del Metro, ocurrido el 3 de mayo pasado.

La audiencia inicial para imputarle dichos delitos a él y otros siete ex funcionarios, así como a dos ex empleados, programada para el 7 de marzo, fue aplazada por cuarta ocasión para el 2 de mayo, un día antes del primer aniversario del suceso, que dejó saldo de 26 muertos y 98 lesionados.

Dicho aplazamiento fue solicitado por el agente del Ministerio Público de la fiscalía local, con el fin de entregar 10 nuevos tomos y poco más de 20 anexos de la carpeta de investigación a las partes involucradas.

Ayer, abogados de familiares de 14 víctimas interpusieron ante la FGJ una denuncia penal por los delitos de homicidio doloso y lesiones en contra de Grupo ICA, que tenía bajo su responsabilidad el proyecto ejecutivo de la obra y su diseño.

Tras informar que Carso indemnizó a deudos hasta con 250 por ciento más respecto de la cantidad originalmente ofrecida, el abogado Cristopher Estupiñán señaló que la obra se cayó por haber sido ejecutada con base en un manual con un sinfín de errores, omisiones y deficiencias en ingeniería civil.

En febrero se interpuso ante tribunales de Estados Unidos una demanda civil por daño moral en contra de ICA, Alstom y CAF por negligencia. Contra Carso no porque se logró un acuerdo, precisó.

Además, se solicitará a la Contraloría General una indemnización para cada una de las víctimas por la responsabilidad patrimonial que tiene el gobierno capitalino. La primera fue por 110 millones de pesos que corresponde a solo una de las familias de los fallecidos.

En las próximas semanas se presentará el resto de las solicitudes, que varían conforme a la edad de la víctima, miembros de la familia y expectativa de vida, indicó.

Sujetos pagaron a agresor de Rojo de la Vega sólo para intimidarla: FGJ y SSC

Confesó que lo contrataron para retirar propaganda de la coalición Sigamos Haciendo Historia y para que atacara el vehículo de la candidata opositora.

En feminicidio de Abril no se ha detenido al verdadero responsable

La ex fiscal Ernestina Godoy se comprometió a detener al ex esposo de la víctima, Juan Carlos García, dijo el abogado

Detienen a tercer implicado en ataque a Alessandra Rojo de la Vega

El acusado es un adolescente de 15 años; la detención se llevó a cabo en el municipio de Tecámac, Edomex
Anuncio