°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Autoridad del Centro Histórico verificará operación de Ciudad al Aire Libre

Imagen
Una calle en el Centro Histórico de la Ciudad de México. Foto Guillermo Sologuren /Archivo
27 de abril de 2022 20:26

Ciudad de México. La Autoridad del Centro Histórico informó que se reactivarán las verificaciones para impulsar el cumplimiento de las reglas de operación de Ciudad al Aire Libre a fin de garantizar la convivencia en armonía con las y los vecinos que habitan en la zona patrimonial.

A través  de la Gaceta Oficial dio a conocer las Especificaciones Técnicas para la Colocación de Enseres e Instalaciones al aire Libre en los Perímetros A y B para la venta de alimentos preparados que permitan la sana convivencia de la comunidad y el impulso de la economía con la reducción de riesgo de contagio y con seguridad vial para los peatones y comensales.

Con esta publicación se reactivarán los recorridos de acompañamiento y las verificaciones en especial en calles como Regina y San Jerónimo en la que los establecimientos tienen impacto directo.

Entre las características especiales que requieren los enseres en el Centro Histórico es la autorización del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) por ser zona patrimonial, además las sombrillas, toldos o delimitadores deben ser en colores autorizados en áreas de monumentos: café, vino tinto, verde y azul marino.

Los enseres deben estar en buen estado sin colores fluorescentes y solo calefactores eléctricos o “pellets”, con delimitadores verticales con un mínimo 1.5 metros de altura y solo 2 pulgadas de ancho. Otras medidas generales que aplican a toda la Ciudad de México y que serán vigiladas en la zona.

La dependencia indicó que aplica solo para restaurantes, con venta principal de comida, no de bebidas
Además solo se puede instalar en banquetas de mínimo 3 metros de ancho y deben dejar 2 metros para los peatones.

Máximo pueden instalar el 75 por ciento de mesas que tengan al interior y solo se puede ocupar el frente del establecimiento, no ocupar otros espacios ni estorbar entradas de otros.

Asimismo no se pueden ocupar jardines, ni áreas verdes, tener música, televisores o espectáculos en vivo que generen ruido y se deben pagar los derechos respectivos.

La publicación puede ser consultada en las páginas de la Consejería Jurídica y Servicios Legales, así como de la Autoridad del Centro Histórico. Entra en vigencia el día de mañana.

Movimiento Ciudadano confía en “consolidarse” en CDMX

El líder del partido en la ciudad, Alejandro Piña Medina, indicó que proceso electoral transcurre con tranquilidad y una alta afluencia ciudadana.

Iztapalapenses acuden a las urnas para ejercer su voto

Una de las casillas donde se registraron retrasos de hasta 45 minutos, fue la que se instaló en la escuela primaria General Ramón Corona, ubicada en Playa Pie de la Cuesta, colonia Zacahuitzco.

Descontento ante falta de boletas en casillas especiales

Cientos de personas de otros estados acusan a funcionarios del INE de intentar bloquear su voto.
Anuncio