°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Ganancias de Grupo Carso se dispara 55% en el primer trimestre

El empresario Carlos Slim Helú. Foto Cuartoscuro / Archivo
El empresario Carlos Slim Helú. Foto Cuartoscuro / Archivo
25 de abril de 2022 18:12

Ciudad de México. La utilidad neta de Grupo Carso, propiedad del magnate mexicano Carlos Slim, se ubicó en 3 mil 37 millones de pesos en el primer trimestre de 2022, lo que significó un incremento de 55 por ciento en comparación con los mil 951 millones del mismo periodo de 2021. 

En su reporte financiero enviado a la Bolsa Mexicana de Valores, el conglomerado destacó que sus ventas del trimestre se incrementaron 28.4 por ciento al alcanzar los 34 mil 544 millones de pesos. 

La empresa explicó a sus inversionistas que todas sus subsidiarias contribuyeron con este crecimiento destacando Grupo Sanborns, cuyas ventas se incrementaron 29.5 por ciento de forma anual gracias a la recuperación de consumo en las tiendas departamentales y restaurantes. 

En tanto, Grupo Condumex aumentó 14.9 por ciento con mayores ventas de cables tanto nacional como de exportación, mientras que Carso Infraestructura y Construcción creció 41.4 por ciento debido a el avance de proyectos en Infraestructura y a un mayor volumen de perforación de pozos. 

Asimismo, las ventas de Carso Energy crecieron 112 por ciento debido a mayores ingresos provenientes del gasoducto Samalayuca Sásabe y las dos plantas hidroeléctricas.

El EBITDA (flujo operativo) de Grupo Carso totalizó 4 mil 766 millones de pesos en el periodo referido, 61.6 por ciento superior a los 2 mil 949 millones reportados en el mismo periodo del año pasado. 

 
 
Imagen ampliada

México no puede depender solo del comercio con EU: Alicia Bárcena

La sustitución de importaciones no significa que el intercambio comercial con Europa va a disminuir, dijo la titular de la Semarnat.

Exportaciones mexicanas sorprenden ante política arancelaria: FMI

El organismo internacional prevé que por el entorno global la economía mexicana muestre desaceleración al cierre de 2025.

Polos de Bienestar, oportunidad de inversión de la UE en México: Sener

La cooperación entre el bloque europeo y México debe traducirse en la transferencia de tecnología en el sector energético, dijo Luz Elena González.
Anuncio