°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Se han aplicado casi 4 millones y medio de vacunas covid en abril: Ssa

Ficha técnica del avance de la enfermedad al domingo 24 de abril de 2022.
Ficha técnica del avance de la enfermedad al domingo 24 de abril de 2022.
24 de abril de 2022 19:34

La Secretaría de Salud informó que con el operativo Abril, que comenzó el pasado día 11, se han aplicado 4 millones 421 mil 246 dosis, de las cuales sólo 140 mil 539 fueron primeras dosis y 159 mil 553 fueron segundas dosis, el resto fueron refuerzos.

La dependencia reportó que este domingo se sumaron 271 nuevos casos de covid-19 para un total de 5 millones 733 mil 785 casos, y en las últimas 24 horas se reportaron 12 decesos para un total de 324 mil 129.

En el Informe técnico diario indicó que actualmente hay 4 mil 450 casos activos, se trata de aquellos que presentaron síntomas durante los últimos 14 días. Los casos activos por cada 100 mil habitantes, por entidad federativa actualmente predominan en Ciudad de México, Aguascalientes, Baja California Sur, Yucatán, Colima, Quintana Roo, San Luis Potosí, Baja California, Querétaro y Veracruz.

Indicó que por casos confirmados acumulados, las entidades que acumulan el mayor número de casos son Ciudad de México, Estado de México, Nuevo León, Guanajuato, Jalisco, Tabasco, San Luis Potosí, Veracruz, Puebla y Sonora. Estas entidades en conjunto conforman el 65 por ciento de todos los casos acumulados registrados en el país.

Imagen ampliada

FGR abre pesquisa sobre distribución de drogas por paquetería en Michoacán

En un operativo conjunto se hallaron 4.8 kilos de cocaína y 5.3 kilos de fentanilo en el municipio de Tarímbaro.

SCJN realiza primer encuentro de justicia ambiental

Comunidades de la sierra norte de Puebla compartieron sus experiencias y los obstáculos que han enfrentado en las batallas judiciales en contra de megaproyectos del sector minero y energético.

Sheinbaum: sólo “unos poquitos” buscan regresar al régimen de corrupción y privilegio

La mandataria federal resaltó la importancia del programa Plan General Lázaro Cárdenas para revertir la pobreza y la falta de atención médica en la Mixteca oaxaqueña.
Anuncio