°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Vinculan a funcionario de Fiscalía de Coahuila por asesinato de periodista

Protesta de periodistas contra la violencia en imagen de archivo. Foto La Jornada
Protesta de periodistas contra la violencia en imagen de archivo. Foto La Jornada
23 de abril de 2022 11:58

Ciudad de México. La Fiscalía General de la República (FGR), a través de la Fiscalía Especial para la Atención de Delitos cometidos contra la Libertad de Expresión (FEADLE), obtuvo vinculación a proceso en contra de Leobardo “R”, quien fuera coordinador de servicios periciales de la Fiscalía General del estado de Coahuila, por su probable participación en el asesinato de un periodista.

En un comunicado, el organismo indicó que el mencionado funcionario sería responsable de los delitos de encubrimiento de tortura, emisión de dictámenes periciales falsos, alteración de documentos y ocultamiento de evidencia en el caso del comunicador Juan Nelcio Espinoza Menera, quien trabajaba en la plataforma web El Valedor TV.

Luego de recordar que atrajo el caso unos días después del asesinato del periodista, la FGR puntualizó que, según su investigación, Espinoza fue víctima de tortura y homicidio calificado, por parte de elementos policiacos de Piedras Negras, “con la finalidad de castigar el ejercicio del periodismo y la libertad de expresión”, por lo que se obtuvieron las órdenes de aprehensión en contra de los autores materiales de los hechos.

Respecto de las conductas imputadas a Leobardo “R”, el Juez de Control adscrito al Centro de Justicia Penal Federal en el estado de Coahuila, determinó que existen elementos de prueba suficientes para acreditar la probable participación del imputado en el encubrimiento de los actos de tortura que resultaron en el homicidio, para evitar la responsabilidad penal de elementos de la policía, todo ello en su carácter de coordinador de Servicios Periciales de la Fiscalía estatal.

 

 

Imagen ampliada

Tras disputar su lugar junto a Harfuch, vicecoordinadora de Morena en San Lázaro se disfraza de 'batichica'

La diferencia la tuvo con la presidenta de la Comisión de Seguridad en la Cámara de Diputados, la morenista Jessica Saiden, quien aseguró en días pasados que todas las mujeres de México querrían ser las 'batichicas' de García Harfuch.

Carmen Urías es la nueva directora de Comunicación Social del Tribunal Electoral

Carmen Urías Palma era la encargada de despacho de Comunicación Social del Instituto Nacional Electoral.

Capturan en CDMX a 2 estadunidenses por conspiración criminal; serán deportados

Los sujetos cuentan con órdenes de arresto vigentes emitidas por autoridades del estado de Pennsylvania, Estados Unidos.
Anuncio