°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

AMLO, listo para despejar dudas sobre el Tren Maya

Vista aérea de la construcción del Tren Maya entre Tulum y Playa del Carmen. Foto Afp / Archivo
Vista aérea de la construcción del Tren Maya entre Tulum y Playa del Carmen. Foto Afp / Archivo
21 de abril de 2022 08:54

Ciudad de México. El presidente Andrés Manuel López Obrador invitó a los opositores al Tren Maya –incluidos los participantes en una reciente campaña mediática– para conversar sobre el plan de desarrollo sustentable en la Península de Yucatán.

El mandatario considera que la incorporación de personajes del medio artístico a esa iniciativa opositora es por falta de información y no por dinero o mala fe.

O sea, yo creo que se creyeron lo de la destrucción, señaló al desmenuzar la conveniencia de reunirse con ellos para conocer personalmente sus dudas y aclararlas acerca de esta megaobra proyectada para ser inaugurada en diciembre de 2023, por lo cual comentó que los trabajos de construcción son intensos.

“A mí me pasa, ya lo he dicho aquí, de repente Jesús Ernesto, en la casa me cuestionó: ‘¿oye, cómo están destruyendo la selva?’ A ver, a ver, chamaco –le tuve que explicar– porque su escuela, pues hay el amor, que es algo muy bueno, a la naturaleza, los niños ya están formados, mejor formados en eso, en la conciencia ecológica, ellos están más avanzados que nosotros generacionalmente hablando”, comentó a la prensa.

Sería bueno, señaló, hablar de la explotación de los recursos naturales desde la época del porfiriato, como fue la tala de caoba de la selva lacandona para exportarla.

Igualmente el tema de la proyección del sistema férreo, desde el gobierno de Lázaro Cárdenas hasta su inauguración en los años 50, por Miguel Alemán, así como su anulación sexenios más tarde.

Ahora lo que estamos haciendo es recuperar el ferrocarril de pasajeros, a partir de una meta de construcción de 2 mil 600 kilómetros de vías férreas en el país.

Todo ello hay que platicarlo, que ellos sepan, expresó, al tiempo de informar que pidió al titular del Instituto Nacional de Antropología, Diego Prieto, ofrecer una explicación a detalle de la recuperación y protección de los vestigios en la Península de Yucatán, así como el tema del medio ambiente, de los ríos subterráneos y los cenotes.

Tenemos como 100 arqueólogos, si no es que más; tenemos biólogos, un equipo multidisciplinario para el cuidado del medio ambiente, de los sitios arqueológicos.

En otro tema, informó que ayer mismo acudiría una brigada de medio ambiente a verificar las denuncias sobre presuntos daños en Valle de Bravo.

Imagen ampliada

FGR entrega a EU en extradición a Jose Manuel Escobedo Dávila por el delito de homicidio

El señalado presuntamente apuñaló a una persona, provocándole la muerte, en agosto del 2010 en Texas.

Confía Presidenta que diputados eliminarán retroactividad en Ley de Amparo

El coordinador general de Política y Gobierno, Arturo Zaldívar, presentó una propuesta de redacción de ese artículo transitorio para evitar confusiones.

Se ha cumplido con 95% de las medidas de mitigación ordenadas para obras del Tren Maya: CSP

Se cerrará el expediente hasta que la obra se concluya completamente, dijo la Presidenta sobre lo señalado por la titular de Semarnat ante la Cámara de Diputados.
Anuncio