°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Extradita Honduras al ex presidente Juan Orlando a EU

El expresidente de Honduras Juan Orlando Hernández (segundo a la der.) es escoltado por el ministro de Seguridad Ramón Sabillon (der.) hacia un avión de la DEA, durante su extradición a EU en la Base de la Fuerza Aérea, en Tegucigalpa, Honduras, el 21 de abril de 2022. Foto Afp
El expresidente de Honduras Juan Orlando Hernández (segundo a la der.) es escoltado por el ministro de Seguridad Ramón Sabillon (der.) hacia un avión de la DEA, durante su extradición a EU en la Base de la Fuerza Aérea, en Tegucigalpa, Honduras, el 21 de abril de 2022. Foto Afp
21 de abril de 2022 18:34

Tegucigalpa. Honduras extradita al expresidente Juan Orlando Hernández a Estados Unidos para que enfrente cargos de tráfico de drogas, que podrían generar penas de cadena perpetua.

Fue extraditado este jueves en un avión que partió desde la base de la Fuerza Aérea hondureña en Tegucigalpa, luego que el ministro de Seguridad, Ramón Sabillón, lo entregara formalmente a los agentes de la Administración para el Control de Drogas de Estados Unidos (DEA).

“Ya se ejecutó la orden completa de extradición. Él contestó las preguntas que se le formularon, iba estable física y mentalmente”, dijo Sabillón.

El Beechcraft de doble turbohélice de la agencia antidrogas estadunidense despegó a las 14H27 locales (20H27 GMT) con Hernández custodiado a bordo, esposado y vistiendo una casaca azul y jeans, constataron periodistas de la Afp.

Será llevado a la ciudad de Fort Lauderdale, Florida, y de ahí seguirá a Nueva York adonde enfrentará las acusaciones.

Imagen ampliada

Advierten expertos de la ONU que plan de paz en Gaza de Trump podría causar mayor opresión

Los expertos señalan que la "Fuerza de estabilización internacional (...) reemplazará a la ocupación israelí con una ocupación encabezada por Estados Unidos, lo que es contrario a la autodeterminación palestina".

Muere Vera Jarach a los 97 años, referente de Madres de Plaza de Mayo

Jarach, nacida en Italia y nacionalizada argentina, se sumó en 1977 a la organización para la búsqueda de su única hija Franca, secuestrada en junio de 1976, a los 18 años. Vera Jarach la buscó incansablemente.

Rápido ascenso de candidato musulmán en contienda por alcaldía de NY desata críticas de la ultraderecha

La activista de ultraderecha Laura Loomer afirmó, sin pruebas, que “(la Ciudad de) Nueva York está a punto de presenciar el 11-S 2.0”. La campaña de Zohran Mamdani se ha topado con un aumento de expresiones antimusulmanas.
Anuncio