°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Negocia México con India acuerdo para fabricación de vacunas

El secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, durante la conferencia de prensa en Palacio Nacional, el 19 de abril de 2022. Foto Guillermo Sologuren
El secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, durante la conferencia de prensa en Palacio Nacional, el 19 de abril de 2022. Foto Guillermo Sologuren
19 de abril de 2022 09:27
Ciudad de México. México negocia un acuerdo de inversión por 10 años con instituciones radicadas en la India, para la fabricación de vacunas y medicamentos en nuestro país.
 
En la conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional, el canciller Marcelo Ebrard informó que se trabaja con ocho instituciones de aquella nación y, en ese contexto, se acordó establecer un consulado en Bombay, sitio donde está la mayor producción de biológicos y fármacos en India. 

Puntualizó que además de las vacunas contra covid-19 se buscará la producción en México del biológico contra el papiloma humano.

Este acuerdo de inversiones, dijo, se está pensando para una década: 2022-2032.

Por ejemplo, se prevé la producción de insulina (actualmente México importa casi el 100 por ciento de su consumo); inmunoterapias contra el cáncer y productos oncológicos.

Por parte de nuestro país participan en estas negociaciones los laboratorios Birmex, la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) y la Secretaría de Salud.

Por otra parte, Ebrard dijo -frente al presidente López Obrador- que la Secretaría de Relaciones Exteriores apoya con la compra de medicamentos en 18 naciones.
Imagen ampliada

"El homicidio de Bernardo Bravo, empresario del limón, no quedará impune": Harfuch

Se fortalecerán "las acciones conjuntas frente a los delitos de extorsión y cobro de piso" que grupos criminales realizan en contra de productores agrícolas en Apatzingán, Michoacán, dijo el secretario de Seguridad.

Maiceros del Bajío se reúnen este martes con senadores

Actualmente la industria de la tortilla y harina les paga $5 mil 200 por tonelada a precio base, y el gobierno paga una ayuda de 850 pesos. La demanda central es lograr precio base mínimo de 7 mil 200 pesos por tonelada.

Continúa la mesa de diálogo con agroproductores: Sheinbaum

Ya se les hizo una propuesta y va a seguir la negociación, dijo la Presidenta. El secretario de Agricultura, Julio Berdegué, estará el jueves en la conferencia del pueblo para hablar sobre temas agrarios, informó.
Anuncio