°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Tras la actual campaña, las vacunas contra covid quedarán en hospitales

Imagen
Vacunación contra el covid-19 en el Centro de Salud T-III "Dr. José María Rodríguez", en la alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México, el 18 de abril de 2022. Foto Pablo Ramos
19 de abril de 2022 09:18
Ciudad de México. Con cifras mínimas de covid, 188 casos y cuatro defunciones al día en promedio nacional, el presidente Andrés Manuel López Obrador dijo hoy que “es de celebrar que la pandemia está perdiendo fuerza después de tanto sufrimiento: dos años de hospitalizaciones, de pérdida de vidas humanas, pero ya está cediendo”.
 
En la conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional se informó que tras la conclusión de la campaña de vacunación contra el covid en curso, se eliminarán los módulos especiales y el biológico sólo se hallará de manera ordinaria en centros de salud, clínicas y hospitales.
 
Igualmente, para entonces, el martes de la salud en la mañanera será dedicado a evaluar el sistema de salud y el programa de federalización en la materia.
 
El mandatario ponderó el trabajo y entrega, en todo este tiempo de pandemia del personal de salud, así como a “la gente del pueblo que es excepcional por sus culturas, no lo olvidemos, por nuestro pasado, de ahí dimana lo que somos, en cuanto a solidaridad, el tequio, la ayuda mutua, el cuidarnos, tener familias integradas”.
 
Siempre lo he dicho, señaló, “la principal institución de seguridad social es la familia, todo eso nos ayudó mucho, el que tengamos cuatro fallecidos por covid diario, como lo comentaba el doctor (el subsecretario Hugo) López Gatell, son cuatro vidas. Uno se siente, no quisiéramos que nadie (muriera), pero es muy distinto cuando se rebasó los mil fallecimientos diario, fue una situación muy lamentable.
 
“Entonces, ya, afortunadamente vamos avanzando, fue la gente, el personal médico, la vacuna, no olvidar que se encontró, se investigó, se tuvo al alcance la vacuna en un año, salvó muchísimas vidas, ahora ya es distinto, nuestro país -aunque todas las comparaciones son malas, pero en el concierto de las naciones nuestro país fue de los menos afectados en el continente y en el mundo- fue un logro de todos”, expuso.
 
Exhortó entonces a la población a recibir la vacuna.
 
Posterior a la campaña en curso las vacunas quedarán concentradas en centros de salud y hospitales, no en sus casas, no habrá centros de vacunación especiales, pero se termina el plan de vacunación.
 
De la misma manera, posteriormente se informará de la forma en que se está fortaleciendo el sistema nacional de salud.
 
Comentó que este plan de federalización se inició en Nayarit.
 
Un sistema de salud para todos los mexicanos, gratuito, que incluya todos los medicamentos, no sólo el llamado cuadro básico sino garantizar lo que se necesite.
 
“Lo vamos a seguir repitiendo porque nuestros adversarios tienen la tarea de distorsionar, de confundir, de manipular, y hay que estar constantemente informados.
 
“No se va a afectar, al contrario, se va a beneficiar con este nuevo sistema; también se va a decir donde faltan médicos, especialistas, por qué no hay en regiones más apartadas, cómo los vamos a conseguir, cómo van a trabajar las unidades médicas los fines de semana y atención las 24 horas en clínicas; cómo se van a mejorar las instalaciones, cómo se van a garantizar el abasto de medicamento, compra de equipos.
 
“Todo un sistema, ese es el plan; así como enfrentamos la pandemia, vamos a tener un sistema de salud de primer orden, de primer mundo”, dijo.
 
 
Refuerzos y primeras dosis
 
Durante el reporte semanal de salud, el subsecretario de Prevencion y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, precisó que son ya dos meses acumulados en los que en todo el territorio nacional el semáforo epidemiologico está en verde (bajo riesgo).
 
Reiteró el llamado a la población a vacunarse.
 
Del 11 de abril a la fecha - dentro de un programa especial de inmunización contra covid- se aplicaron dos millones 178 mil 746 dosis, la mayoría de refuerzos.
 
Sin embargo, destacó, en este registro están también 47 mil 442 personas que no se habían vacunado y ya recibieron su primera dosis; asimismo, 54 mil 874 la segunda dosis y el resto (2 millones 076 mil 430), el refuerzo.
 

INE ordena bajar publicaciones en X a Fox, Claudio X y Máynez

El INE electoral ha recibido quejas de publicaciones en redes sociales que pueden vulnerar las reglas electorales.

Arriban restos de Orión Hernández a la CDMX

El cuerpo del mexicano fue recibido por autoridades de SRE.

Presenta AMLO penúltima declaración patrimonial de su sexenio

El mandatario reportó que en 2023 tuvo ingresos por un millón 837 mil 626 pesos; manifestó no tener deudas y que no adquirió bienes ni vehículos.
Anuncio