°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Plantea CCE compromiso para lograr energía barata y limpia

El CCE reconoció “la responsabilidad de los legisladores federales en el debate de la reforma eléctrica”. Foto Luis Castillo / Archivo
El CCE reconoció “la responsabilidad de los legisladores federales en el debate de la reforma eléctrica”. Foto Luis Castillo / Archivo
18 de abril de 2022 08:41

Ciudad de México. Tras el rechazo de la reforma eléctrica, dentro de los canales que establece el marco jurídico, en el pleno de la Cámara de Diputados, el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) sostiene su compromiso para que México tenga energía suficiente, barata y limpia para combatir el cambio climático y lograr que la economía mexicana crezca.

GALERÍA: Desechan diputados la reforma eléctrica

Luego de que la noche de este domingo el pleno de la Cámara de Diputados rechazó la reforma eléctrica impulsada por el presidente Andrés Manuel López Obrador, al no alcanzar una mayoría calificada para ser aprobada, el CCE reconoció “la responsabilidad de los legisladores federales en el debate". 

Destacó que seguirá actuando con pleno respeto a la ley, en apoyo al desarrollo incluyente y sustentable que requiere el país además de impulsar condiciones que incentiven la inversión, la innovación y la competencia en la economía, priorizando a las familias mexicanas. 

El CCE incluye entre sus afiliados al sector industrial, que representa el 60 por ciento del consumo eléctrico del país, así como el comercial, el agropecuario, turístico y financiero, y a diversas empresas que han desarrollado e invertido en proyectos de generación eléctrica.

El CCE incluye entre sus afiliados al sector industrial, que representa el 60 por ciento del consumo eléctrico del país, así como el comercial, agropecuario, turístico y financiero, y a diversas empresas que han desarrollado e invertido en proyectos de generación eléctrica.

“Un país abierto y moderno como México requiere de un marco legal claro, transparente y confiable, así como la aplicación de criterios técnicos en la operación del sector energético. Por ello, es necesario que haya canales de comunicación y cooperación entre el gobierno, las empresas y las organizaciones de la sociedad civil, especialmente agrupaciones de jóvenes, en beneficio del desarrollo y la sustentabilidad ambiental del país.

“El Consejo reitera su disposición de seguir colaborando para mantener una industria eléctrica sana, fuerte y competitiva, ya que el sector eléctrico requiere de la participación del gobierno, reguladores, empresas públicas y privadas para lograr un beneficio efectivo para las familias en México”, aseveró el CCE, que preside Francisco Cervantes.

 

Imagen ampliada

Japón y EU firman acuerdo para asegurar suministro de minerales críticos

El objetivo del pacto con Tokio es "ayudar a ambos países a lograr la resiliencia y la seguridad de las cadenas de suministro".

Amazon recorta hasta 30 mil puestos de trabajo

Se trata del mayor recorte de empleo en Amazon desde que se eliminaron alrededor de 27 mil puestos de trabajo desde finales de 2022.

Miles de vuelos sufren retrasos en EU; hay escasez de personal por paralización del gobierno

Los retrasos del lunes involucraron a más de cuatro mil 300 vuelos; el martes los controladores no recibirán su pago completo por primera vez.
Anuncio