°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Programa de alimento de la ONU pide acceso a ciudades ucranias sitiadas

Familia ucrania recibe ayuda humanitaria en el patio de una escuela en Chernígov, Ucrania, el pasado 7 de abril. Foto Ap
Familia ucrania recibe ayuda humanitaria en el patio de una escuela en Chernígov, Ucrania, el pasado 7 de abril. Foto Ap
Foto autor
Afp
15 de abril de 2022 13:29

Roma. El Programa Mundial de Alimentos (PMA), organismo especializado de la ONU, solicitó el viernes acceso a las zonas de conflicto y ciudades sitiadas en Ucrania para aliviar la situación de sus poblaciones.

El PMA, con sede en Roma y que ha estado operando en Ucrania desde el comienzo del conflicto, afirma haber proporcionado ayuda alimentaria a 1,4 millones de personas, según un comunicado del organismo de las Naciones Unidas.

Sin embargo, no se le permitió acceder a las zonas de conflicto, incluida la ciudad portuaria de Mariúpol, en el sur del país, donde, según el PMA, unas 100 mil personas siguen rodeadas por el ejército ruso, ni a la ciudad de Mykolaiv, al este de Odessa, fuertemente bombardeada.

"Pedimos a todos que nos den el acceso que necesitamos para llegar a los habitantes de las ciudades sitiadas", dijo el director ejecutivo del PMA, David Beasley, citado en el comunicado.

"Una cosa es cuando la gente sufre los estragos de la guerra. Es otro caso cuando mueren de hambre", añadió tras una visita de tres días a Ucrania.

El PMA asegura que desea entregar alimentos a 2,3 millones de personas en abril, pero que necesita un acceso seguro para hacerlo.

En las zonas alrededor de la capital Kiev -como Bucha, Gostomel o Irpin-, de donde el ejército ruso se retiró, la agencia distribuye pasta, arroz, aceite de cocina y conservas de carne a los civiles.

Más de siete millones de personas están desplazadas dentro de Ucrania y las cadenas normales de suministro de alimentos a la población están "rotas en muchas regiones", advirtió el PMA.

Imagen ampliada

Trump amenaza con llevar a tierra operaciones “antinarcóticos” contra Venezuela

Desde su residencia en Florida, el mandatario estadunidense afirmó que las fuerzas armadas han frenado “casi 85 por ciento” del tráfico por mar y se disponen a “empezar a detenerlos por tierra”.

Petro rechaza sanción del ente electoral por rebase de gastos en campaña 2022

“Nosotros no aceptamos esa decisión administrativa. Es la oposición multándonos”, indicó Petro en la red social X, al cuestionar a los magistrados del Consejo Nacional Electoral.

Candidatos Moncada y Nasralla replican a ataques de Trump en Honduras

Los candidatos presidencial es del partido Libre y del Partido Liberal respondieron al mandatario estadunidense, quien llamó a votar por el nacionalista Nasri Asfura y acusó a ambos de intentar “dividir” el voto. Moncada afirmó que el “fantasma del comunismo” busca ocultar intereses económicos, mientras Nasralla lamentó la desinformación.
Anuncio