°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Gobierno capitalino se sumará a la federalización de servicios de salud

El objetivo de la federalización es que los centros de atención a la salud estén mejor equipados, explicó la jefa de Gobierno. Foto María Luisa Severiano / Archivo
El objetivo de la federalización es que los centros de atención a la salud estén mejor equipados, explicó la jefa de Gobierno. Foto María Luisa Severiano / Archivo
13 de abril de 2022 08:50

Ciudad de México. La Ciudad de México se sumará a la federalización de los servicios de salud, pero antes se realizará un diagnóstico con el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) para saber cuáles son las necesidades del sector y se iniciarán pláticas con los trabajadores de los centros de salud y clínicas especializadas.

La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, expuso que la descentralización del sistema de salud generó diversos problemas, por lo que está de acuerdo en este nuevo proceso, en el que, aseguró, se conciliará con los trabajadores del sector, para que sepan que no sólo sus derechos laborales están resguardados, sino que pueden ser mucho mejores.

Comentó que cada entidad deberá tomar la decisión de integrarse a este esquema o continuar recibiendo los recursos del gobierno federal, pero en el caso de la Ciudad de México la idea es que vaya integrándose a este esquema, pues lo más importante es que se cumpla con el derecho a la salud.

Nosotros atendemos a todos aquellos que no tienen seguridad social, y este servicio implica que tengan su atención primaria de la salud, que haya una atención preventiva y que, a su vez, puedan ser canalizados, ya, a una atención hospitalaria o especializada, expresó.

Dijo que aún no hay fecha para entrar a este proceso, pero el objetivo es que ese sistema de salud se fortalezca y que todos tengan un mejor servicio, pues la idea es que los centros de atención y clínicas estén mejor equipados.

Por el momento, sigue funcionando como ha funcionado hasta ahora; la pandemia nos enseñó la importancia de la coordinación entre las distintas instituciones y el fortalecimiento de la salud pública, de instituciones de salud pública que puedan atender de manera gratuita a todos los habitantes y en forma adecuada.

Lamenta balacera en NY

En otro tema, la mandataria señaló que tras el tiroteo que hubo en Nueva York, no se tiene contemplado reactivar los detectores de metales en el Sistema de Transporte Colectivo Metro, pues hay vigilancia permanente por parte de la policía auxiliar, lo que ha permitido que de los 10 robos que se registraban al inicio de su administración, se redujeran a dos diarios en la actualidad.

No hay revisiones especiales, y no se han presentado situaciones de este tipo, pero lamentamos lo que ocurrió en Nueva York, toda nuestra solidaridad y apoyo a sus habitantes, y obviamente es una circunstancia distinta a la Ciudad de México.

 
Imagen ampliada

Detienen otra vez a 'El Daza' uno de los principales líderes de La Unión Tepito

Este sujeto ha sido detenido por mas de 5 ocasiones, y en todas logró su libertad

Policía Metropolitana bloquea el paso a la marcha de transportistas

Una comisión de cuatro líderes se encuentran en diálogo con funcionario de la Segob. La demanda de los transportistas es aumentar al 100% la tarifa del pasaje.

Propone gobierno CDMX aumentar 100% penas por despojo; hay 2 mil 545 denuncias en 2025

La iniciativa será enviada al Congreso local. En los que va del año, la Fiscalía capitalina ha recibido 2 mil 545 denuncias por despojo; 8% más que el año pasado.
Anuncio