°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Cómputo final de la consulta: 16 millones 502 mil 636 acudieron

Imagen
Conteo final de las boletas de revocación de mandato en la casilla especial 4139 en Xochimilco. Foto Luis Castillo
12 de abril de 2022 08:17

Ciudad de México. Al cierre de los cómputos de las casillas de la revocación de mandato, el Instituto Nacional Electoral (INE) informó de una participación de 16 millones 502 mil 636 ciudadanos, es decir, se registró una afluencia a las urnas de 17.77 por ciento del listado nominal.

GALERÍA: En tranquilidad, continúa consulta de revocación de mandato en todo el país

Conforme a las cifras oficiales, el resultado arrojó que 15 millones 159 mil 323 votantes se pronunciaron por la continuidad del presidente Andrés Manuel López Obrador (91.86 por ciento), un millón 63 mil 209 optaron por su remoción (6.44 por ciento) y 280 mil 56 anularon su voto (1.69 por ciento).

En el desagregado de los resultados existen diferencias sustanciales en cuanto a los niveles de participación, con particular énfasis en el sureste y entidades de mayor pobreza y regiones rurales.

Originario de Tabasco, el Presidente convocó al mayor número de electores en su entidad, donde la participación alcanzó 35.94 por ciento, esto es el doble de la media nacional, aunque en algunos municipios tuvo porcentajes aún mayores: 44.74 en la tierra del presidente, Macuspana, y 43.43 en Cárdenas.

El sureste fue la región donde la gente acudió en mayor número que en otras partes del país: en Chiapas asistió 32.13 por ciento; en Campeche, 27.18, y en Veracruz, 26.88 por ciento. Guerrero fue otro estado con afluencia importante, con 24.41.

En contraste, los estados bajo gobierno de oposición presentaron el mayor abstencionismo y votación para esta consulta. Jalisco y Nuevo León (con gobiernos de Movimiento Ciudadano) reportaron participaciones de 9.06 y 10.7 por ciento, respectivamente. Asimismo, en Aguascalientes, Guanajuato y Durango (con gobiernos panistas) tampoco acudieron los votantes: 9.02, 9.42 y 10.8 por ciento, de manera respectiva.

Con independencia de la afluencia, el sureste también fue el que más respaldo otorgó a López Obrador, especialmente su tierra, donde 97.27 por ciento de los 114 mil 107 votos que se registraron fueron a su favor y sólo 1.52 por ciento por revocarlo (mil 121 sufragios).

Sin las dimensiones de Tabasco, pero otras entidades de la región ratificaron su apoyo al mandatario: Chiapas, con 94.34 por ciento; Campeche, con 95.02; Quintana Roo, 94.92, y Oaxaca, 94.73 por ciento. Guerrero también manifestó su respaldo por arriba del promedio, con 95.52 por ciento, el segundo más elevado en el país, sólo detrás de Tabasco.

Por el contrario, de la misma manera que la asistencia, los estados con gobiernos opositores tuvieron mayores niveles de rechazo al mandatario, a los que se sumó la Ciudad de México, con porcentajes similares a Aguascalientes y Guanajuato.

Nuevo León fue la entidad con una mayor proporción de votos por la revocación, pues alcanzó 15.48 por ciento (2.5 veces la media nacional), seguido por Jalisco, con 11.28 por ciento, y Aguascalientes, con 10.86.

Entre los estados administrados por Morena, la Ciudad de México se destacó por ser la entidad donde el porcentaje de votación por remover a López Obrador fue más elevado, con 10.86. Históricamente panista, en la alcaldía Benito Juárez se registró el mayor rechazo, con 17.34 por ciento por la revocación. Le siguieron: Venustiano Carranza, con 13.93 por ciento, y Miguel Hidalgo, con 13.48 por ciento.

Presenta AMLO penúltima declaración patrimonial de su sexenio

El mandatario reportó que en 2023 tuvo ingresos por un millón 837 mil 626 pesos; manifestó no tener deudas y que no adquirió bienes ni vehículos.

Anuncian plan para concretar operación del IMSS-Bienestar en 23 entidades

Se busca concluir los esfuerzos que el sector salud federal comenzó hace tres años en materia de infraestructura, equipamiento así como la contratación de personal.

Balean camioneta de candidato de Morena a diputado en Guerrero

En otros hechos, golpean a candidato a edil en Chiapas y raptan a dos de sus colaboradores.
Anuncio