°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Negociación con Rusia, “extremadamente" difícil: Ucrania

En Byshiv, Ucrania. Foto Jair Cabrera Torres/ La Jornada
En Byshiv, Ucrania. Foto Jair Cabrera Torres/ La Jornada
12 de abril de 2022 12:40

Kiev. Las negociaciones con Rusia para un acuerdo de paz son "extremadamente difíciles" declaró el martes Mijailo Podoliak, un consejero del presidente de Ucrania, después de que Vladimir Putin asegurara que "la falta de coherencia" de los ucranios "crea dificultades".

"Las negociaciones son extremadamente difíciles", dijo Podoliak en un mensaje a la prensa, lamentando que "la parte rusa se aferre a sus tácticas tradicionales de presión pública sobre el proceso de negociación, particularmente a través de ciertas declaraciones".

"Está claro que el lado emocional en el proceso ahora es muy importante", afirmó, precisando que "la delegación ucrania trabaja exclusivamente en un marco proucranio y transparente".

Un poco antes, el martes, el presidente ruso afirmó que "la falta de coherencia" de los negociadores ucranios impide, en su opinión, conseguir un acuerdo entre Kiev y Moscú.

"No hay duda (de que se cumplieron los objetivos rusos), son claros y nobles (...) El objetivo principal es ayudar a la gente del Donbás", en el este de Ucrania, donde se sitúan las repúblicas separatistas pro rusas autoproclamadas, declaró Putin, durante un viaje al Extremo Oriente ruso.

Las conversaciones entre las dos partes continúan "en línea", precisó Podoliak.

 

Aumentan los temores de intensificación significativa en la guerra del presidente Vladimir Putin en Ucrania, cuando la nación se prepara para un ataque de gran escala en el este. Al mismo tiempo, los defensores de la estratégica ciudad portuaria de Mariúpol, en el sur, enfrentan la posibilidad de armas químicas. Vía Graphic News

Imagen ampliada

Puigdemont decide pasarse a la "oposición" y romper acuerdo con Sánchez

Puigdemont que se refugia en Bruselas tras ser puesto en búsqueda y captura por la justicia española tras su participación en la declaración unilateral de independencia fallida de octubre del 2017, a su formación política, JxCat, que es la heredera de la antes todopoderosa Convergencia i Unió (CiU).

EU amplía reconocimiento facial para rastrear entrada y salida de extranjeros

Una nueva normativa permitirá a las autoridades fronterizas estadunidenses exigir a los extranjeros que sean fotografiados en aeropuertos, puertos marítimos, pasos fronterizos terrestres y cualquier otro punto de salida, ampliando así un programa piloto anterior.

Trump confirma que se realizó reciente resonancia magnética

El presidente de EU se negó a dar detalles sobre el motivo del estudio. "Pregunten a los médicos", respondió a la prensa que lo acompaña hacia su gira de trabajo por Asia.
Anuncio