°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Crean unidad especial para detectar descargas de agua negras en Acapulco

“Se requieren 300 millones de pesos de inversión en obras para evitar que lleguen escurrimientos a la bahía de Acapulco”. Foto Cuartoscuro / Archivo
“Se requieren 300 millones de pesos de inversión en obras para evitar que lleguen escurrimientos a la bahía de Acapulco”. Foto Cuartoscuro / Archivo
12 de abril de 2022 21:17

Acapulco. El director de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado del Municipio de Acapulco (Capama), Arturo Latabán López, aseguró que el abasto de agua está garantizado para la franja turística durante el periodo vacacional de Semana Santa.

En encuentro con integrantes de la Asociación de Hoteles y Empresas Turísticas de Acapulco, el funcionario explicó además que fue creada una unidad especial de detección de descargas clandestinas, pues uno de los objetivos de la administración es erradicar los escurrimientos de agua negra a la bahía de Acapulco.

Latabán López expresó que “en Acapulco hay agua, está garantizada el agua para la zona turística”, y resaltó que en las fuentes de captación del río Papagayo se cuenta con todo el equipamiento disponible, bombas y maquinarias, así como en Lomas de Chapultepec.

Resaltó que también que el abasto está garantizado para la ciudad, salvo en momentos críticos.

El funcionario precisó que actualmente las fuentes de captación surten de 4 mil 600 litros de agua por segundo al puerto de Acapulco. 

Asimismo, el director de la Capama manifestó que “no hemos dejado de llevar a cabo el programa emergente de reparación de fugas. Tenemos reuniones permanentes con empresarios que se dedican al turismo, tenemos un chat para estar atento a sus necesidades”.

En referencia al alcantarillado, drenajes y descargas de agua, Latabán López resaltó que ha sostenido reuniones con prestadores de servicios y trabajadores de restaurantes en las playas, y se ha realizado trabajo de desazolve en fosas sépticas en Pie de la Cuesta, Barra Vieja, Puerto Marqués y Alfredo Bonfil.

Resaltó que “vienen inversiones fuertes para reparar colectores, cárcamos, plantas tratadoras de aguas residuales y desazolve”, y especificó que la avenida Costera Miguel Alemán es la parte más baja del anfiteatro, donde existen escurrimientos de 18 canales.

En ese sentido, la presidenta municipal Abelina López Rodríguez, precisó que se requieren 300 millones de pesos de inversión en obras para evitar que lleguen escurrimientos a la bahía de Acapulco.

Latabán López enfatizó que se creó una unidad de control para vigilar las partes altas de la ciudad y las colonias, pues se han encontrado descargas clandestinas y colectores marginales afectados por el tiempo o el sismo del pasado 7 de septiembre, y evitar que aguas residuales lleguen a las partes bajas y a la bahía.

Por último, destacó que por vez primera existe una validación federal en cuatro años de playas limpias en Acapulco.

Imagen ampliada

Vuelca camioneta en el Nevado de Toluca; hay 12 heridos

Cuerpos de emergencia de la Cruz Roja y del Servicio de Urgencias del Estado de México se dirigieron al lugar para prestar auxilio médico a los lesionados.

Exigen abasto de medicamentos contra el cáncer en diversas entidades

"No hay quimios. Nuestra voz es para todos los niños, hemos alzado la voz, pero hasta ahora no hay nadie que responda, la respuesta siempre es la misma: 'No hay, no hay'", dijo una madre de familia de nombre Patricia.

Rechaza Caravana migrante oferta de INM para seguir trámites en Tapachula

Farah Gertrudis Cerdio Moisés, Delegada del INM en Chiapas, dijo a los extranjeros que revisarían los casos de cada uno y serían trasladados en los vehículos oficiales para evitar que sigan exponiéndose a los riesgos de la travesía.
Anuncio