°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Recurrirá Biden al etanol para bajar precios de combustibles

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, aborda el Air Force One antes de partir de la Base de la Fuerza Aérea Andrews en Maryland, el 12 de abril de 2022. Foto Afp
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, aborda el Air Force One antes de partir de la Base de la Fuerza Aérea Andrews en Maryland, el 12 de abril de 2022. Foto Afp
12 de abril de 2022 15:24

Washington. El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, revelará el martes planes para ampliar la disponibilidad de mayores mezclas de biocombustibles durante el verano boreal, con el fin de frenar el alza del precio de los combustibles y reducir la dependencia de las fuentes de energía extranjeras, dijeron funcionarios de alto rango del gobierno.

La medida representa el último intento del gobierno por frenar la inflación, que el martes alcanzó un nuevo máximo de 40 años. La popularidad de Biden se ha hundido debido a los mayores precios a los consumidores y la inflación se considera un importante lastre de cara a las elecciones de mitad de mandato en noviembre.

La decisión también representa una victoria para la industria del maíz estadunidense, ya que es probable que aumente la demanda de etanol a base de maíz, y un revés para las refinerías de petróleo que ven el etanol como una competencia.

La medida permitirá a los estadunidenses seguir comprando E15, una gasolina que utiliza una mezcla de 15% de etanol, desde el 1 de junio hasta el 15 de septiembre.

Aunque el E15 es sólo 10 centavos más barato en promedio y es menos "denso energéticamente", lo que significa que los conductores deben comprar más combustible, debería ayudar a reducir los gastos, dijeron los funcionarios a periodistas en una llamada previa al anuncio.

"Estos ahorros pueden ser importantes, especialmente durante los meses de verano, cuando el precio del combustible es elevado y mientras continúa la emergencia de suministro causada por la agresión de (el presidente ruso, Vladimir) Putin", dijo un funcionario de alto rango del gobierno.

La prohibición del E15 en el verano boreal se impuso por la preocupación de que contribuya a la contaminación en épocas de calor, aunque las investigaciones han demostrado que la mezcla del 15% puede no aumentar la contaminación en relación con las mezclas más comunes del 10% que se venden durante todo el año.

La invasión de Rusia a Ucrania y las sanciones y boicots que le siguieron hicieron que los precios de la gasolina al por menor alcanzaran máximos históricos, lo que supuso una vulnerabilidad para los correligionarios demócratas de Biden en las elecciones al Congreso de noviembre.

Biden anunció el mes pasado que Estados Unidos vendería 180 millones de barriles de crudo de la Reserva Estratégica de Petróleo a un ritmo de 1 millón de barriles al día a partir de mayo, la mayor liberación de la reserva desde que se creó en la década de 1970.

Imagen ampliada

Con 45 mil 337 mdd, México es el segundo país de AL con más IED: Sheinbaum

Destaca el reporte de la Cepal de 2024. “La economía de nuestro país es fuerte; hay confianza”, sostuvo la mandataria.

Hay certeza jurídica en generación eléctrica, dice Sheinbaum ante posible salida de Iberdrola

Hay muchas compañías con deseos de participar en el mercado eléctrico, expresó la mandataria al descartar problemas si la firma española se va del país.

Sector de la construcción en México cayó 2.1% en mayo, reporta Inegi

Después del auge de 2023, el valor de la construcción de México se ha desplomado hasta niveles similares a los de 2022.
Anuncio