°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Bandas que extraen en forma ilegal agua en Ecatepec rompen tubería

Imagen
Personal del Sistema de Agua Potable Alcantarillado y Saneamiento de Ecatepec intenta contener la fuga provocada por la fisura en un tubo de 30 centímetros en la colonia Polígonos 2. Foto ‘La Jornada’
09 de abril de 2022 10:43

Ecatepec, Méx. Autoridades municipales informaron que personas dedicadas a extraer ilegalmente agua potable de tuberías, provocaron una fuga, al perforar un tubo de 12 pulgadas (30.48 centímetros) en la colonia Polígonos 2, por lo que presentaron una denuncia penal ante la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM).

El edil Fernando Vilchis Contreras pidió a las autoridades competentes terminar con la impunidad con la que operan los grupos delictivos que lucran con la venta del líquido que extraen clandestinamente de la red.

Mario Luna Escanamé, director del Sistema de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Ecatepec (Sapase), señaló que se dio parte al Ministerio Público, luego de que se detectó la fisura en el ducto ubicado en la avenida Plutarco Elías esquina con Halcón.

Explicó que el tubo fue fracturado intencionalmente por los grupos que se dedican a comercializar el recurso de manera ilegal. La denuncia quedó asentada en la carpeta de investigación NIC CAJ/AEC/00/UAI/154/00206/22/01 y NUC ECA/CAJ/AEC/034/016370/22/01 por delitos contra el servicio público y distribución de agua de la red de distribución de Sapase. Explicó que en esa zona es donde operan las bandas dedicadas a la venta del agua en pipas y camionetas. Aseguró que el gobierno municipal ha presentado más de 10 denuncias penales contra estos presuntos delincuentes y además ha aportado información.

El titular de Sapase precisó que esta práctica afecta severamente a los vecinos de la quinta zona de Ecatepec, pues la extracción ilegal provoca la despresurización de la red, lo cual hace que el agua no llegue a los hogares.

Al respecto, el gobierno municipal señaló que la situación es grave, recientemente el cabildo realizó adiciones al artículo 149 del bando municipal, donde se faculta a autoridades a sancionar hasta con 36 horas de arresto a quienes incurran en ese delito.

Sin embargo, esto ha sido insuficiente, por lo que pidió la colaboración de la FGJEM en las investigaciones, a fin de erradicar esta práctica y detener a los responsables, que desde hace por lo menos 20 años hurtan el recurso.

Las colonias de la quinta zona donde se ha detectado la operación de estos huachicoleros del agua son: Sauces I, Fuentes de Aragón, Sagitario, 16 de Septiembre, Novela Mexicana, Polígonos, Ciudad Azteca, Río de luz y San Agustín, donde venden la pipa con el recurso hasta en mil 500 pesos a los vecinos.

Actualmente Ecatepec cuenta con disponibilidad de 4 mil 280 litros por segundo, de los cuales 2 mil 880 son extraídos de los 96 pozos que hay en la localidad (30 perforados o rehabilitados en los últimos tres años) y mil 400 litros por segundo que reciben del Sistema Cutzamala y el ramal Los Reyes.

La escasez se debe sobre todo a la pérdida de un 40 por ciento en fugas, la reducción que ha hecho la Comisión de Aguas del Estado de México a Ecatepec mediante el Sistema Cutzamala y el robo ilegal de las tuberías.

Incendian oficinas del Consejo Municipal Electoral de Chicomuselo, Chiapas

El IEPC informó que el personal se encuentra a salvo pero la paquetería electoral se quemó.

Encapuchados atacan a pobladores en San Felipe Orizatlán, Hidalgo

Un grupo de hombres encapuchados realizaron detonaciones de armas de fuego y agredieron con palos, tubos y machetes a pobladores de la colonia Emiliano Zapata y de otras localidades.

Guanajuato: vinculan a proceso a tres policías por presuntamente matar a golpes a un detenido

Según las investigaciones, los uniformados le causaron un traumatismo de tórax.
Anuncio